¿Por qué la NASA recomienda que sumes plantas a la decoración de interiores?

COMPARTIR
Aquí una lista de plantas que no sólo le darán un look moderno y sustentable a tu sala o recamára, también ayudarán a que respires mejor
La pandemia no sólo ha transformado nuestra interacción con las personas, también con nuestro hogar. De hecho, pasar tanto tiempo en casa ha sacado al decorador interior o la señora de las plantas que llevamos dentro. La compañía vegetal es un acierto al momento de crear ambientes, tanto en la sala como en la recámara, y a esto puedes sumarle que, de acuerdo con la NASA, limpian las toxinas del aire.
De acuerdo con un estudio realizado por la agencia norteamericana espacial hace algunos años, se recomiendan tener de 15 a 18 plantas para limpiar el aire en una casa de 150 metros cuadrados, esto significa una planta por cada 9 o 10 metros cuadrados, aproximadamente.

Palmera areca o palmera de bambú
De acuerdo con la NASA, esta planta está en el top diez de plantas que purifican el aire, de hecho, pueden eliminar productos químicos tan peligrosos como el formaldehído, el xileno o el tolueno. No olvides regarla con frecuencia, especialmente en el verano, y exponerla a la luz, pero no dejes que el sol le pegue de forma directa, porque se pueden quemar sus hojas. En condiciones ideales puede alcanzar hasta dos metros de altura.

Aloe vera (sábila)
Esta variedad es muy eficiente para eliminar las toxinas que suelen estar en barnices, limpiadores de suelos y detergentes. Es importante colocarlas junto a una ventana porque requieren mucho sol. Otra de sus ventajas es que el riego frecuente no es necesario y, si eres fan de las mascarillas, tendrás el material fresco y de primera mano.

Lengua de suegra
También conocida como planta serpiente, la sansevieria es una variedad ideal para el dormitorio, porque justo produce oxígeno en la noche y puede purificar el aire mediante al eliminar benceno, formaldehído, tricloroetileno, xileno y tolueno. Tampoco requiere grandes cuidados, sólo regarla de forma semanal o cada diez días, dependiendo del calor del ambiente, y limpiar sus hojas de forma ocasional.

Potus
Si estás buscando iniciar tu jardín interior, la planta Teléfono, como se le dice popularmente, es la ideal para iniciar, porque es muy vistosa y resistente, además se ajusta muy bien a temperaturas calurosas y la poca iluminación. Es recomendable colocarla en interiores porque absorbe sustancias nocivas como el formaldehído, el xileno y el benceno.

Planta del dinero
El plectranthus, que debe su nombre a una creencia africana que le atribuye buena fortuna, no solo es bonita, también es una de las mejores plantas para eliminar sustancias nocivas. Pero si tienes niños pequeños y mascotas en casa busca otras opciones, o colócala en sitios altos, porque sus hojas son tóxicas si se ingieren.

Planta listón
También conocida como lazo de amor o planta araña, purifica los ambientes al eliminar toxinas como el carbono y el xileno. Y, al contrario de la planta de la fortuna, es totalmente inofensiva para los niños y las mascotas. ¿Dónde ponerla? En el dormitorio o la sala de estar. Para lograr un efecto espectacular, consigue una maceta colgante y ponla en un sitio bien iluminado.
