CFE advierte: Multa y cárcel por colocar un “diablito” para robar luz

Vida
/ 10 julio 2025

Si tienes dudas sobre tu consumo o tu medidor, acude directamente a la CFE para resolverlo por las vías oficiales.

Colocar un “diablito” en el medidor de luz, dispositivo que altera el consumo registrado de energía eléctrica, no solo es una práctica ilegal, sino también peligrosa. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha reiterado que manipular el medidor, conectarse a una toma ajena o robar energía de cualquier forma puede derivar en severas sanciones económicas y penales en México.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo consultar tu recibo de luz en línea y descargarlo en PDF?

De acuerdo con el Código Penal Federal, el uso o aprovechamiento de energía sin consentimiento legal se equipara al robo. En su artículo 368, Fracción II, se establece que esta conducta se castiga con penas de tres a diez años de prisión y hasta mil días multa.

Pero, ¿cuánto representa esa multa? El monto depende de los ingresos del infractor, ya que el “día multa” equivale a su percepción neta diaria. Por ejemplo, si alguien gana $300 diarios, la sanción económica podría superar los $300,000 pesos, además de enfrentar el proceso penal.

Y no solo quien instala el “diablito” puede ser castigado. La ley también sanciona a quienes compren, vendan o usen estos dispositivos a sabiendas de su origen ilegal, siempre que su valor supere las 500 veces el salario mínimo.

$!Colocar un “diablito” en el medidor de luz, no solo es una práctica ilegal, sino también peligrosa.

Riesgos de manipular el medidor

Más allá de las sanciones legales, manipular el servicio eléctrico representa un grave riesgo para la seguridad. La CFE advierte que estas alteraciones pueden provocar descargas eléctricas, incendios o daños estructurales, afectando no solo al usuario infractor, sino también a vecinos y al sistema eléctrico en general.

¿Tu medidor funciona mal? Así puedes solicitar una revisión

En caso de sospechar que tu medidor registra mal el consumo, la CFE permite solicitar una revisión sin costo, siempre que se compruebe que el aparato tiene una falla. Si se determina que funciona correctamente, se aplicará un cargo por verificación.

Para hacerlo, puedes:

- Llamar al 071, disponible las 24 horas.

- Ingresar al portal oficial: cfe.mx.

- Acudir a un Centro de Atención a Clientes.

El personal de CFE que acuda a tu domicilio debe portar identificación oficial, uniforme y proporcionar el número de servicio o de orden. Verifica estos datos antes de permitir el acceso.

Evitar sanciones y riesgos es sencillo: usa la electricidad de forma legal y responsable. Recurrir a prácticas como el “diablito” puede parecer una solución temporal, pero conlleva consecuencias graves. Si tienes dudas sobre tu consumo o tu medidor, acude directamente a la CFE para resolverlo por las vías oficiales.

Temas


CFE

Localizaciones



COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM