La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que su gobierno analiza la implementación de fotomultas para el transporte de carga, ante los diversos accidentes registrados en las carreteras del país.
Las infracciones a las reglas de tránsito tienen un objetivo concreto: evitar accidentes viales y sus consecuencias. Pero la estrategia sólo funciona si las multas se aplican siempre
Un vecino de la calle Emilio Castelar en el Centro Histórico de Saltillo, reportó en sus redes sociales la colocación de un dispositivo inmovilizador en su vehículo, por una supuesta “reincidencia” en la falta de pago del sistema de parquímetros “Tu Espacio”.
CDMX.-El Instituto Nacional de Estadística y Geografía en México, que tendrá vigencia a partir del primero de febrero de 2025 y hasta el 31 de enero de 2026, será de 113.14 pesos, el valor mensual de 3 mil 439.46 pesos y el valor anual de 41 mil 273.52 pesos.
El SAT emitió un aviso a clientes de diversas instituciones financieras para que eviten realizar depósitos frecuentes en sus propias cuentas... aquí la razón
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) confirmó que las multas previstas para enero de 2025 serán retrasadas, para que usuarios tengan más tiempo de activar su Buzón Tributario
Ante el incremento de accidentes en Piedras Negras, el departamento de Tránsito y Vialidad intensifica el operativo radar en diversas avenidas y libramientos para sancionar el exceso de velocidad
El Ayuntamiento de Saltillo analiza la reintroducción de fotomultas para reducir accidentes viales y mejorar la seguridad en la ciudad, priorizando la legalidad y una campaña de concientización
Instaurar las fotomultas, o cualquier otro elemento de coerción para obligar a respetar el límite de velocidad en la ciudad no debe hacerse desde la perspectiva recaudatoria
La baja en el número de infracciones de tránsito en Saltillo obedece no a una política que mejore el comportamiento de los conductores, sino a la omisión de sancionar conductas indebidas