Chelista Dobrochna Zubek presenta en Toronto su “Mexico Voyage”

COMPARTIR
TEMAS
Las creaciones musicales de Dobrochna Zubek están inspiradas en su estancia en países como Polonia, Francia, México, Estados Unidos y Canadá.
La chelista polaca Dobrochna Zubek ofreció en Toronto un concierto para dar a conocer algunas piezas de su reciente disco titulado "Mexico Voyage".
“Mi Mexico Voyage comenzó en 2008 cuando fui integrante de la Orquesta Sinfónica del Estado de México en Toluca. En ese tiempo estuve expuesta a algunos de los trabajos de los grandes compositores mexicanos como Silvestre Revueltas, Carlos Chávez y Manuel M. Ponce”, explicó.
Se dijo “fascinada por la música mexicana del periodo nacionalista” e interesada en la música de cámara y para chelo solo compuesta por compositores mexicanos en los últimos 50 años”.
“Descubrí los trabajos de Manuel Enríquez, Manuel de Elías, Ana Lara, Lucía Álvarez y Samuel Zyman, por mencionar sólo algunos”.
El consulado de México en Toronto y el consulado de Polonia presentaron la noche del lunes el concierto de la artista, quien estuvo acompañada de la pianista Lisa Tahara.
Las creaciones musicales de Dobrochna Zubek están inspiradas en su estancia en países como Polonia, Francia, México, Estados Unidos y Canadá.
La chelista interpretó piezas de compositores polacos y mexicanos del siglo XX y XXI, que “han inspirado mi jornada musical”.
Interpretó “Sonatina” de Manuel Enríquez, así como “Homérica” y “Página Elegiaca”, de Manuel de Elías.
La chelista explicó que “Sonatina” fue escrita por el compositor y violinista Manuel Enríquez en 1964 y es uno de los primeros trabajos para chelo solo.
Al hablar de Manuel de Elías, destacó que escribió más de 185 obras incluyendo composiciones para piano solo y otros instrumentos, así como música de cámara y sinfonías. “Sus composiciones para chelo solo me parecen muy expresivas y escritas exclusivamente para el timbre único del chelo”.
En entrevista con Notimex al final de su presentación indicó que al interpretar las composiciones mexicanas hay algo que atraviesa su corazón.
“Todo pasa por mi corazón, estimula mi alma y mi corazón, amo México”, dijo la artista, quien vivió en ese país entre 2008 y 2012.