El que en pan piensa…

COMPARTIR
TEMAS
¿Sabes por qué tenemos antojos? Aunque parecieran enemigos silenciosos, los antojos pueden ser señales sobre lo que pasa con tus emociones, tu cuerpo y tus manías
Cuando tratas de volver al camino del buen comer, enero con sus roscas y febrero con sus tamales son insufribles. Aprende a convertir los antojos en tus nuevo aliados conociendo lo que cada uno significa.
Según la gurú de la alimentación saludable y las pastas secas Monique Way, los antojos son señales que tu cuerpo envía para pedirte los nutrientes que necesita, y dependiendo de tu hábitos, esto puede volcarse a favor o en contra tuya, es decir que no es lo mismo la energía del azúcar en las frutas que la de los caramelos.
Identifica algunos conceptos básicos sobre los antojos y conócete para distinguir entre las necesidades de tu cuerpo y tu chiflazón.
¿Por qué tenemos antojos?
Vinay asegura que los motivos pueden ser tres:
> Carencia emocional
Muchas veces cubrimos sentimientos como el enojo, la tristeza, el aburrimiento y la frustración comiendo. Recuerda que el cuerpo no físico se alimenta con hacer cosas que te gustan, estar en contacto con la naturaleza y rodearte de positivismo.
> Carencia física
En muchos casos el cuerpo pide nutrientes y alimentos verdaderos para llevar a cabo sus actividades normales, como pensar, hablar, moverse, digerir, respirar. Es importante prestar atención ya que estos antojos pueden significar desnutrición.
> Adicción
En ocasiones el cuerpo pide con desesperación alimentos no necesarios que sin necesidad de ser algo emocional o de falta de nutrientes, puedes comer grandes cantidade y no dejar de estar antojado. Relájate e identifica qué es lo que pasa.
¡Prueba esto!
> Smoothie boost de vitamina C
Rinde: 2 porciones
Tiempo: 5 minutos
> Ingredientes:
4 naranjas
1 toronja
1 taza de piña con todo y corazón
1 rodaja chica de jengibre fresco
½ limón amarillo pelado y sin semillas
1 cucharada de miel de abeja
> Preparación:
Mezcla todos los ingredientes en una licuadora o blender hasta obtener una mezcla homogénea.
Sirve con hielos.
Caliente y seco
> (Carencia emocional)
Ejemplo: cacahuates, papas fritas, totopos, galletas y tostadas.
Cuando se te antoja un alimento caliente y seco significa que no has mostrado o expresado a tiempo algo que te molesta o deseas, por eso sientes ganas de morder con fuerza y masticar.
Dulce
> (Carencia física o adicción)
Ejemplo: caramelos, gomita, golosinas, pasteles y chocolates.
Cuando te sucede esto el cuerpo necesita azúcar, es decir energía. Además de sentirte decaído, después de comer azúcares refinadas te vendrá un bajón y de nuevo sentirás la necesidad de esa energía falsa. Ingiere azúcares naturales.
Quesos y lácteos
> (Carencia emocional o adicción)
Ejemplo: leche, crema, cualquier tipo de queso mantequilla y yogurt.
Los lácteos contienen caseína, un elemento altamente adictivo que te provoca querer comer más y más. Si consumes algún lácteo probablemente tu cuerpo te estará pidiendo más en unas horas. Intenta moderar tu consumo de lácteos y prueba con sustitutos de nueces y raíces.
Picoso
> (Carencia física o adicción)
Ejemplo: Consumir algo picoso es bueno para la salud ya que los chiles naturales son ricos en minerales. Pero no poder parar de consumir picante, sobre todo en comerciales como cacahuates, papas y tamarindo es una señal de que necesitas comer más verduras.
Grasoso
> (Carencia emocional)
Ejemplo: papas a la francesa, alimentos fritos o empanizados
Es importante que reconozcas la diferencia entre las grasas buenas como los aceites de coco y almendras, y las grasas procesadas y refinadas. Probablemente esta ansiedad se deba a la incertidumbre sobre el futuro o cuestiones económicas.
Cremoso
> (Carencia emocional o adicción)
Ejemplo: helado, crema ácida chantilly, nutella.
Cuando comemos alimentos cremosos, sentimos necesidad de azúcares y… amor. Casi todos los alimentos cremosos contienen azúcar, y si no estamo hablando de adicción, es por eso que cuando estás triste eres más propenso a querer un helado.
Carnes rojas
> (Carencia emocional)
Ejemplo: Cualquier tipo de carne
Las carnes son buenas fuentes de proteína, pero cuando no puedes dejar de pensar en un buen trozo de carne, puede ser señal de agotamiento, cansancio, fastidio o sobrecarga de actividades. Trata de sustituir la carne con arroz, frijoles, lentejas , quinoa y alemendras.
Salado y condimentado
> (Carencia física, emocional o adicción)
Ejemplo: Extra sal, comida china, salsas y aderezos comerciales, condimentos fuertes.
Sentir la necesidad de comer alimentos muy condimentados es una señal de tu cuerpo por déficit de minerales. Sustituye todo eso por alimento verdes.
Saludable
> Arroz de coliflor
Rinde: 2 porciones
Tiempo: 10 minutos
> Ingredientes:
½ coliflor cortada en dos partes, lavada y desinfectada.
¼ de taza de cilantro
1 chile serrano
Sal de mar o del Himalaya al gusto
> Preparación:
Hierve agua suficiente y coloca la coliflor durante tres o cinco minutos. Sácala, retira el exceso de agua y ponla a escurrir.
Cuando la coliflor esté seca, ráyala en trozos pequeños similares al tamaño de granos de arroz.
Condimenta con la sal, el cilantro y el chile picado al gusto. Utilizalo como guarnición.
> Guacamole con piña
Rinde: 6 porciones
Tiempo: 10 minutos
> Ingredientes:
2 aguacates maduros cortados en cuadritos
4 jitomates cortados en cuadritos
¼ de taza de cebolla morada picada en cuadritos
½ taza de cilantro picado
1 chile serrano picado
3 rodaja de piña cortada en cuadrito
3 cucharadas de aceite de oliva
2 limones
Sal de mar al gusto
> Preparación:
Coloca el tomate la cebolla, el cilantro, el chile, el aceite y el jugo de limón en un recipiente de vidrio. Revuelve todo y sazona al gusto con la sal.
Agrega la piña y el aguacate al final para que no se batan mucho y sírvelo frío.