China alivia su control sobre minerales raros: buena noticia para GM y Ford

Internacional
/ 6 junio 2025

Al menos algunas de las licencias son válidas por seis meses, dijeron las dos fuentes, que pidieron no ser identificadas porque la información no es pública

China ha otorgado licencias de exportación temporales a los proveedores de tierras raras de los tres principales fabricantes de automóviles estadounidenses, dijeron dos fuentes familiarizadas con el asunto, a medida que comienzan a surgir interrupciones en la cadena de suministro debido a las restricciones de exportación de Beijing a esos materiales.

Al menos algunas de las licencias son válidas por seis meses, dijeron las dos fuentes, que pidieron no ser identificadas porque la información no es pública.

TE PUEDE INTERESAR: Sin mantenimiento 30% de red carretera, admite SCIT

No estaba inmediatamente claro qué cantidad o artículos están cubiertos por la aprobación o si la medida indica que China se está preparando para facilitar el proceso de licencia de tierras raras , que los grupos industriales dicen que es engorroso y ha creado un cuello de botella en el suministro.

El jueves, el presidente Trump y el presidente chino, Xi Jinping, mantuvieron una larga llamada telefónica para resolver las diferencias comerciales.

Trump dijo en una publicación en redes sociales que “ya no debería haber dudas respecto a la complejidad de los productos de tierras raras”.

Ambas partes dijeron que los equipos se volverán a encontrar pronto.

La decisión que tomó China en abril de restringir las exportaciones de una amplia gama de tierras raras e imanes relacionados ha hecho tropezar las cadenas de suministro centrales de los fabricantes de automóviles, fabricantes aeroespaciales, empresas de semiconductores y contratistas militares de todo el mundo.

El dominio de China sobre la crucial industria mineral, clave para la transición hacia la energía verde, es visto cada vez más como un punto clave de influencia para Beijing en su guerra comercial con Estados Unidos.

China produce alrededor del 90% de las tierras raras del mundo, y representantes de la industria automotriz han advertido sobre las crecientes amenazas a la producción debido a su dependencia de ese país para obtener esas piezas.

Los proveedores de tres grandes fabricantes de automóviles estadounidenses, General Motors, Ford y el fabricante de Jeep, Stellantis, obtuvieron el lunes autorización para algunas licencias de exportación de tierras raras, dijo una de las dos fuentes.

Tanto GM como Ford declinaron hacer comentarios. Stellantis afirmó que está trabajando con sus proveedores para garantizar un proceso de licencia eficiente y que, hasta el momento, la compañía ha podido abordar los problemas de producción inmediatos sin interrupciones importantes.

El Ministerio de Comercio de China no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios enviada por fax.

Los controles de las exportaciones de minerales críticos de China se han convertido en el foco de las críticas de Trump a Beijing, que según él ha violado la tregua alcanzada el mes pasado para reducir los aranceles y las restricciones comerciales.

Las empresas automotrices estadounidenses ya están sintiendo el impacto de las restricciones.

Ford cerró la producción de su SUV Explorer en su planta de Chicago durante una semana en mayo debido a una escasez de tierras raras, dijo la compañía.

La aprobación para los proveedores de automóviles sigue a una luz verde otorgada a los proveedores de una empresa de electrónica estadounidense la semana pasada y otra emitida a principios de esta semana a los proveedores de una empresa estadounidense no automotriz, dijo la primera persona, negándose a nombrar a las empresas.

“Tenemos que darles a los chinos el beneficio de la duda de que están trabajando en esto. Depende de ellos demostrar que no lo están utilizando como arma”, dijo la fuente.

China ha introducido un sistema de seguimiento para su sector de imanes de tierras raras con el fin de mejorar su control sobre el sector y combatir el contrabando.

COMENTARIOS

Selección de los editores