La declamación como arma

Vida
/ 15 mayo 2016

Miss Tily y Gaby Ortiz, son dos mujeres que tomaron la declamación como su arma, desde pequeñas hicieron de la poesía y la interpretación una habilidad para adoptar seguridad y personalidad en sus vidas

Declamar un poema te permite mostrarle al público cómo el poema afecta tus emociones e ideas”, confesó, por lo que te sugerimos intenta encontrar un poema que haga que reacciones de alguna manera y que quieras compartir con otras personas.

Aunque a veces parece que se nos olvida, la poesía es un género infantil primordial para los pequeños,  juega con la musicalidad y el humor, estimula la imaginación y la sensibilidad.

Además la poesía tiene la gran cualidad de poder ser interpretada para encender emociones y transmitir el sentir de las palabras. Martha Lucia de La Peña Flores y Gabriela Ortiz, son dos mujeres que se dejaron conquistar por la declamación y ahora con pasión y dedicación enseñan a los niños esta habilidad, la cual aseguran no solo les ayuda a conocer la belleza por medio de la palabra, sino a adoptar seguridad en sus vidas.

 

Beneficios para el alma y seguridad para nuestros hijos

Se dice que la poesía es la manifestación más grande del sentimiento humano. A esto, la de género infantil, se suma como la expresión artística más propicia para el desarrollo educativo y pedagógico en los primeros años de infancia.

Es por eso que Martha Lucia De La Peña Flores, Miss Tily como le dicen sus alumnos, nos invita a que dejemos que la poesía entre en las cabezas de nuestros hijos. Aprendamos con ellos, juguemos y enseñemos a declamar.

Descubriremos que además de divertidas, la poesía en los niños tienen varios de beneficios para los más pequeños al ser declamadas, según nos contó Tily:

– La declamación es una herramienta perfecta para ejercitar la memoria de los niños. Las rimas hacen más fácil la memorización del texto, y declamar poemas mejora la expresión corporal y la dicción.

– La declamación infantil puede ser percibida por los pequeños como un juego. Inventar versos o continuar poemas, es una actividad divertida que implica a los pequeños y les hace partícipes del proceso creativo. Al igual que las canciones infantiles, los poemas que los niños aprenden y cantan son parte de su rutina de juegos.

– Aumenta su vocabulario y su capacidad perceptiva. Los niños acostumbrados a declamar poesía desarrollan más su creatividad, captan mejor lo que ven a su alrededor, tienen una mirada más “sensible” hacia las cosas que le rodean.

– La declamación ayuda a comprender situaciones emocionales complejas, mejorando su crecimiento interior.

 

El amor por la poesía nace desde pequeña

Los beneficios de aprender a declamar poesía son muchos, Tily asegura que también esta actividad ayuda a los niños a ser más seguros, confiar en ellos mismos.

Tal cual es el caso de Gabriela Ortiz, quien desde tercero de primaria fue alumna de Tily, y que con la declamación adoptó seguridad y belleza en la vida, para ahora junto a su maestra enseñar a más pequeños esta bella labor. 

Gaby fue una niña excepcional, nunca me dijo esta muy larga, ella siempre fue firme. Ella siempre estuvo dispuesta a aprender”, dijo De La Peña Flores.

De esta forma la declamación además de conducirnos por el sendero de la armonía, nos abre la puerta del mundo maravilloso de la poesía, motivo que originó su inspiración. De las artes habladas, la declamación es la actividad menos comprendida en cuanto a su necesidad en el acto educativo.

Factores que estas dos maestras tienen muy presentes, es por eso que en equipo estas dos amantes de la palabra, buscan cumplir su misión transmitir esta cualidad a muchos más niños, los cuales asegura Tily ahora poseen una capacidad de retención y memoria fascinantes para la declamación.

“A los niños que les di clases hace 20 años, les ponía poesías de ocho párrafos, ahora a una de la misma edad le pongo 12 párrafos. Ahora utilizamos la tecnología a nuestro favor, para grabarnos y tomar nota de los errores o aciertos”, explicó la maestra.

Como ya mencionó Tily, la actividad declamatoria debe ser considerada como de “gran valor social”, y no como una simple manifestación artística, porque con ella es posible adquirir confianza para hablar delante de otras personas, explorar nuestros propios sentimientos y pensamientos respecto a una basta gama de situaciones expresadas en los versos, además de modificar y ampliar nuestro léxico cultural, indagar en la biografía de cada poeta, su contexto, anécdotas, la forma en que vivió y el por qué de cada una de sus palabras, conociendo con ello las dimensiones temporal y espacial tan importantes para enmarcar nuestras percepciones acerca del texto.

Todo esto ayudará a creer seres más sensibles, seguros y empáticos.

 

$!La declamación como arma

Prepárate, los poemas tendrán tu voz

Tily, nos dio un par de instrucciones para cada uno de los muchos pasos en la declamación de un poema, desde elegir un estilo que combine con el poema hasta mantenerte calmado sobre el escenario.

“Declamar un poema te permite mostrarle al público cómo el poema afecta tus emociones e ideas”, confesó, por lo que te sugerimos intenta encontrar un poema que haga que reacciones de alguna manera y que quieras compartir con otras personas.

Aprende cómo pronunciar y entender las palabras difíciles. Si no estás seguro sobre cómo pronunciar todas las palabras en el poema, busca un vídeo de alguien declamando el poema y escucha atentamente

Escucha vídeos o grabaciones de personas declamando poesía. No importa si buscas a actores famosos recitando a Shakespeare o a personas comunes grabando su propio poema.

Busca la definición de palabras de las que no estés 100 % seguro. Los poetas a menudo se refieren a dos significados de la misma palabra, así que aprender una nueva definición te puede enseñar una interpretación completamente nueva de un verso.

¡Búscalos en facebook!

Voces, estudio de declamación

o al telefono 8448692460

¡No te lo puedes perder!

Miss Tily y sus alumnos preparan un festival donde la poesía y la palabra hablada serán el principal protagonista. Te invitamos a vivir esta experiencia. 

$!La declamación como arma
TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM