Las cosas que NO debes hacer cuando conoces a un bebé recién nacido

Al conocer a un bebé recién nacido, es importante tener en cuenta su fragilidad y tomar precauciones para garantizar su seguridad y bienestar.
La llegada de un bebé recién nacido es un momento emocionante para toda la familia y amigos cercanos. Sin embargo, es importante recordar que los bebés son seres delicados y vulnerables que requieren cuidado y atención especial. Cuando conoces a un bebé recién llegado al mundo, hay ciertas cosas que debes evitar hacer para garantizar su seguridad y bienestar. Aquí te presentamos algunas de ellas.
TE PUEDE INTERESAR: La cigüeña, con mucho trabajo en Coahuila; nacen 15 mil 154 bebés al año en hospitales del IMSS
No toques al bebé sin permiso: Es fundamental respetar el espacio del bebé y de sus padres. Antes de tocar al bebé, siempre pregunta si está bien hacerlo. Algunos bebés son más sensibles que otros y pueden asustarse o sentirse incómodos con el contacto físico.

Evita acercarte si estás enfermo: Los bebés recién nacidos tienen un sistema inmunológico vulnerable y son más susceptibles a las enfermedades. Si estás enfermo o tienes síntomas de resfriado, gripe u otras enfermedades contagiosas, es mejor evitar acercarte al bebé para proteger su salud.
No beses al bebé en la cara: Besar al bebé en la cara puede transmitir gérmenes y bacterias que podrían enfermarlo. Es mejor limitar los besos al bebé y, si lo haces, asegúrate de hacerlo en la parte superior de la cabeza o en los pies, donde hay menos riesgo de transmisión de enfermedades.
No hagas ruidos fuertes: Los bebés recién nacidos son sensibles al ruido y pueden asustarse fácilmente. Evita hacer ruidos fuertes, como gritar, aplaudir o tocar música alta cerca del bebé. Mantén un ambiente tranquilo y relajado para que el bebé se sienta seguro y cómodo.
No fumes cerca del bebé: El humo del cigarrillo puede ser perjudicial para la salud del bebé y aumentar su riesgo de desarrollar problemas respiratorios y otras enfermedades. Si eres fumador, es importante abstenerse de fumar cerca del bebé y en su entorno para proteger su salud.

No des regalos inapropiados: Cuando llevas un regalo al bebé recién nacido, asegúrate de que sea apropiado para su edad y seguridad. Evita dar juguetes pequeños que puedan representar un riesgo de asfixia, ropa con cordones o accesorios que no sean seguros para el bebé.
Al conocer a un bebé recién nacido, es importante tener en cuenta su fragilidad y tomar precauciones para garantizar su seguridad y bienestar. Evita hacer cosas que puedan poner en riesgo la salud del bebé y sigue las indicaciones de sus padres para crear un ambiente seguro y amoroso para su crecimiento y desarrollo.