Matcha: Bebida milenario y muy saludable

“Matcha: Un Superalimento con Beneficios Integrales para la Salud”

Vida
/ 12 febrero 2025
COMPARTIR

El matcha no es solo una moda pasajera; es una tradición que ha perdurado por siglos. Originario de China durante la dinastía Tang (siglo VII), fue llevado a Japón por monjes budistas, quienes lo adoptaron como parte de sus rituales de meditación. Su nombre, que significa “té molido” (ma = molido, cha = té), refleja su esencia: hojas de té verde cuidadosamente cultivadas, secadas y molidas hasta obtener un polvo fino y vibrante.

Hoy, el matcha ha traspasado las fronteras de los templos zen para convertirse en un ícono de la cultura wellness global. Desde cafeterías trendy hasta recetas gourmet, su presencia es innegable. Pero más allá de su estatus como “superalimento de moda”, el matcha es una bebida respaldada por siglos de tradición y décadas de investigación científica.

El matcha, un té verde japonés en polvo, es reconocido como una de las formas más nutritivas y beneficiosas de té verde.

El Arte del Cultivo: Sombra, Paciencia y Precisión

Lo que hace único al matcha es su meticuloso proceso de cultivo. Tres semanas antes de la cosecha, las plantas de té (Camellia sinensis) se cubren con telas para protegerlas del sol. Este sombreado no solo intensifica su color verde esmeralda, sino que también aumenta la producción de compuestos bioactivos como la teanina, la clorofila y las catequinas, especialmente el galato de epigalocatequina (EGCG), el más abundante y activo. Estas propiedades lo convierten en una fuente concentrada de antioxidantes y antiinflamatorios, con efectos positivos tanto en la salud física como mental.

Tras la cosecha, las hojas se secan y se muelen lentamente en molinos de piedra, un proceso que puede tomar hasta una hora para producir apenas 30 gramos de matcha. Este cuidado artesanal garantiza un producto de la más alta calidad, con un sabor umami único y un perfil nutricional excepcional.

Composición Química y Beneficios Clave

- Catequinas (Los guardianes de la salud):

El matcha es rico en catequinas, especialmente EGCG, que combaten el estrés oxidativo y la inflamación.

Estas moléculas tienen una capacidad antioxidante superior a la vitamina C (137 veces más potente que la vitamina c) y ayudan a combatir el estrés oxidativo, reducen la inflamación y protegen nuestras células del envejecimiento prematuro.

- Cafeína:

Contiene más cafeína que otros tés verdes, lo que mejora la concentración y reduce el estrés.

Actúa como antioxidante y modula la inflamación.

- Ácidos Fenólicos y Rutina:

Compuestos como el ácido clorogénico y la rutina tienen efectos neuroprotectores, antidiabéticos y anticancerígenos.

La rutina, en particular, fortalece el sistema cardiovascular y previene enfermedades neurodegenerativas.

- Vitamina C y Clorofila:

La vitamina C refuerza el sistema inmunológico, mientras que la clorofila, abundante en el matcha, tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

- Teanina:

Este aminoácido promueve la relajación y, combinado con la cafeína, mejora la concentración y reduce el estrés.

Efectos en la Salud

1. Anticancerígeno: El EGCG inhibe el crecimiento de células cancerosas y reduce el riesgo de cáncer colorrectal y de vesícula biliar.

2. Antiinflamatorio: Regula procesos inflamatorios, beneficiando a pacientes con enfermedades cardiovasculares y hepáticas.

3. Cardioprotector: Protege el corazón al reducir el estrés oxidativo y mejorar los lípidos en la sangre.

3. Antiviral: Estudios preliminares sugieren que el matcha podría inactivar virus como el SARS-CoV-2.

4. Regulación Metabólica: Ayuda a controlar los niveles de glucosa en la sangre y mejora la sensibilidad a la insulina.

5. Función Cognitiva: Mejora la memoria, reduce el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y combate el envejecimiento cerebral.

Factores que Afectan su Composición

Temperatura y Tiempo de Infusión: A mayor temperatura y menor tiempo de infusión, se extraen más compuestos bioactivos.

Forma en Polvo: El matcha, al ser consumido en polvo, ofrece una mayor concentración de antioxidantes que los tés en hojas.

Condiciones de Cultivo: La sombra durante el crecimiento aumenta la producción de aminoácidos y clorofila, mejorando su calidad.

El matcha es un superalimento con un perfil nutricional único, rico en antioxidantes, antiinflamatorios y compuestos neuroprotectores. Su consumo regular puede prevenir enfermedades crónicas, mejorar la función cognitiva y promover un envejecimiento saludable.

Referencias: https://www.mdpi.com/1420-3049/26/1/85

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM