¿Qué es el fenómeno mar de fondo que está afectando a las playas de Acapulco?

Informarte y tomar precauciones puede marcar la diferencia entre unas vacaciones seguras y un accidente evitable.
En los últimos días, diversas playas de Acapulco han sido afectadas por un fenómeno conocido como mar de fondo, el cual ha generado oleaje elevado, corrientes peligrosas y reducción del área de playa. Este evento, aunque natural, puede representar riesgos para bañistas, embarcaciones y negocios turísticos si no se toman precauciones.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuál es el estado de México donde se sienten más temblores?
¿Qué es el mar de fondo? El mar de fondo es un fenómeno oceanográfico que se produce cuando se generan olas de gran tamaño debido a tormentas o sistemas meteorológicos lejanos, principalmente en el océano Pacífico. Aunque las tormentas pueden estar a miles de kilómetros de distancia, la energía que liberan viaja por el mar y llega hasta las costas con fuerza, provocando oleaje intenso y continuo.
A diferencia del oleaje local, que es causado por el viento en el área inmediata, el mar de fondo no depende del clima en la zona costera. Por eso, puede presentarse incluso en días soleados y sin viento aparente.

¿Cómo afecta a las playas de Acapulco?
Este fenómeno impacta directamente en las playas con:
- Oleaje más alto de lo normal, con olas que pueden superar los 2 o 3 metros de altura.
- Corrientes de retorno peligrosas, que pueden arrastrar a los bañistas mar adentro.
- Erosión de la playa, ya que la fuerza del oleaje arrastra arena y cambia la configuración del litoral.
- Daños en restaurantes o palapas cercanas al mar, especialmente si las olas rompen más cerca de la costa.
Las autoridades de Protección Civil han activado alertas para evitar que turistas y residentes se acerquen demasiado al mar, y han colocado banderas rojas en varias playas.

Recomendaciones para turistas y locales
Si planeas visitar Acapulco durante una alerta por mar de fondo, toma en cuenta las siguientes recomendaciones:
1. Evita nadar o ingresar al mar, incluso si parece tranquilo.
2. Respeta las señales y banderas de advertencia colocadas en la playa.
3. No te acerques al borde del agua, ya que una ola repentina puede alcanzarte.
4. Retira objetos personales o mobiliario de la playa, para evitar pérdidas.
5. Sigue las indicaciones de guardavidas y autoridades locales.
El mar de fondo es un fenómeno natural que ocurre varias veces al año en las costas del Pacífico, incluyendo Acapulco. Aunque es predecible y monitoreado por las autoridades, su fuerza no debe subestimarse. Informarte y tomar precauciones puede marcar la diferencia entre unas vacaciones seguras y un accidente evitable.