SEP: Estos son los documentos básicos que te piden para la inscripción de tu hijo

COMPARTIR
Recuerda que si tienes dudas puedes acercarte a la escuela, preguntar todos los detalles y fechas importantes a tomar en cuenta para este proceso.
Inscribir a tus hijos en una escuela pública en México es un proceso sencillo si cuentas con los documentos necesarios. Este artículo te guiará paso a paso sobre lo que necesitas para inscribir a tu hija(o) en los niveles preescolar, primaria y secundaria.
TE PUEDE INTERESAR: En este Regreso a Clases... así de sencillo puedes descargar el acta de nacimiento y CURP certificadas en PDF que te piden en la escuela
Recuerda que si tienes dudas puedes acercarte a la escuela, preguntar todos los detalles y fechas importantes a tomar en cuenta para este proceso. Aún estás a tiempo, las vacaciones están por llegar y posiblemente no encuentres personal en el periodo vacacional.

Para completar la inscripción, deberás presentar los siguientes documentos en la escuela asignada:
- Acta de Nacimiento: Necesitarás tanto el original como una copia de este documento vital.
- Clave Única de Registro de Población (CURP): Este documento es esencial y también se requiere en original y copia.
- Certificado Médico: Debe tener una antigüedad no mayor a tres meses y puede ser emitido por cualquier institución de salud o médico particular. Necesitarás el original y una copia.
- Fotografías tamaño infantil: Debes llevar cuatro fotografías, que pueden ser en blanco y negro o a color. Se recomienda que sean en papel mate, con camisa o blusa blanca y frente descubierta.
- Reporte de evaluación: Si vas a inscribir a tu hijo a primaria, es necesario presentar el reporte de evaluación, si lo hubiere, en original y copia.
- Certificado de Educación Primaria: Para la inscripción a secundaria, necesitas el certificado de educación primaria, también en original y copia.
- Cartilla Nacional de Vacunación: Este documento es requerido únicamente para los aspirantes a cualquier grado de preescolar, en original y copia.

¿La inscripción a una escuela pública de México tiene costo?
La respuesta corta es NO. El trámite de inscripción es completamente gratuito, lo cual facilita el acceso a la educación pública sin preocupaciones económicas adicionales.
Pasos para Realizar el Trámite
El proceso de inscripción se realiza de manera presencial. Deberás acudir a la escuela asignada con todos los documentos mencionados. Los datos de la escuela asignada se encuentran en el Comprobante de Asignación que recibiste previamente.
Inscribir a tus hijos en una escuela pública de México es un proceso estructurado pero accesible. Asegúrate de tener todos los documentos en orden y acudir a la escuela asignada para completar el trámite sin inconvenientes. La educación de tus hijos es una prioridad, y con esta guía, estás un paso más cerca de asegurarles un futuro académico brillante.
El objetivo de esta nota es proporcionarte toda la información esencial de manera clara y concisa. Si tienes alguna duda adicional, no dudes en acudir a la escuela asignada o consultar las páginas oficiales de la Secretaría de Educación Pública. Recuerda que es solo una pequeña guía sobre los documentos básicos y pasos a seguir para inscribir a tu pequeño, pero los detalles pueden variar según la entidad, el ciclo escolar o el modelo del instituto, es decir, pública o privada.