Si mi auto se descompone por la lluvia, ¿el seguro puede cubrir sus daños?

Vida
/ 3 junio 2025

Una decisión informada puede evitarte muchos dolores de cabeza... y gastos inesperados.

La temporada de lluvias ya está aquí, y con ella aumentan los riesgos para los automovilistas: calles inundadas, fallas mecánicas y accidentes causados por el clima. Pero si tu auto sufre daños por lluvias intensas, ¿puede el seguro ayudarte? En este artículo te explicamos qué tipo de daños pueden estar cubiertos por tu póliza, qué hacer si tu coche se avería por una inundación, y cómo protegerte mejor ante estos imprevistos.

TE PUEDE INTERESAR: Lluvias provocan caos en CDMX; transporte y avenidas fueron afectadas por inundaciones

¿Qué daños por lluvia puede cubrir el seguro de auto?

Depende del tipo de cobertura que tengas. No todas las pólizas incluyen protección contra desastres naturales. Aquí te explicamos las más comunes:

1. Cobertura Amplia

Esta es la opción más completa y sí cubre daños por fenómenos naturales, incluyendo lluvias intensas, inundaciones, granizo o caída de árboles. Si tu coche sufre daños en el motor, en el sistema eléctrico o en la carrocería por una inundación, puedes solicitar la reparación a través de tu seguro.

2. Cobertura Limitada

Generalmente cubre robo total y daños a terceros, pero no incluye daños por lluvias. Si solo cuentas con esta cobertura, los gastos por averías causadas por el clima correrán por tu cuenta.

3. Cobertura Básica o de Responsabilidad Civil

Este tipo de seguro es obligatorio en México, pero solo cubre daños que tú causes a terceros, no daños a tu propio vehículo, y mucho menos por causas naturales como la lluvia.

$!La temporada de lluvias ya está aquí, y con ella aumentan los riesgos para los automovilistas.

¿Qué hacer si tu auto se descompone por una inundación?

- No intentes encender el auto si se ha mojado el motor. Esto puede agravar los daños.

- Contacta a tu aseguradora lo antes posible. Proporciona ubicación, -descripción de los daños y fotografías si es posible.

- Evita mover el auto si hay riesgo de cortocircuitos o problemas mecánicos.

- Solicita la visita de un ajustador o traslado en grúa (si está incluido en tu póliza).

¿Qué no cubre el seguro en estos casos?

1. Si el daño fue consecuencia de negligencia, como manejar deliberadamente en una calle inundada.

2. Si no tienes contratada una cobertura que incluya desastres naturales.

3. Si realizaste modificaciones no declaradas al vehículo y estas contribuyeron al daño.

$!No todas las pólizas incluyen protección contra desastres naturales.

Tips para prevenir daños por lluvia

- Consulta el clima antes de salir y evita zonas propensas a inundaciones.

- No estaciones tu auto debajo de árboles o estructuras frágiles.

- Mantén el mantenimiento del sistema eléctrico y frenos al día.

- Revisa si tu póliza actual cubre fenómenos naturales y considera hacer un ajuste.

Si tu auto se descompone por la lluvia, sí puedes recibir apoyo del seguro, siempre y cuando cuentes con una cobertura amplia. Verifica tu póliza, conoce tus derechos como asegurado y prepárate para la temporada de lluvias. Una decisión informada puede evitarte muchos dolores de cabeza... y gastos inesperados.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM