Tasty hace que engordes

Vida
/ 21 abril 2016

Las recetas ya no se ven en las páginas de libros, sino en prácticos videos cortos que todo mundo comparte, ¿qué tan saludables son estos platillos?

Editores:  Ana Aguirre, Carlos Díaz. Listeners: Karla Bernal, Oscar Morín. Diseño: Victoria. Carrillo.

 

En internet se comparten tutoriales de todo tipo. Lo de hoy son las recetas de cocina, las cuales se han vuelto en un fenómeno viral.

A nivel nacional Coahuila ocupa el octavo lugar en la búsqueda de recetas de cocina por internet y a nivel local nuestra ciudad ocupa el cuarto peldaño.

Infinidad de páginas comparten a sus seguidores recetas gastronómicas, fáciles y deliciosas, como son los postres, tragos, platos elaborados, recetas con y sin carne, pastas, sándwiches y hasta ensaladas. 

¡Descubre, elige y date un gusto con V+LIST! Los jueves, cada 15 días, recibe una selección exclusiva de ofertas en línea: desde esenciales para el hogar y lo mejor para tu mascota, hasta los imperdibles de temporada.

El material son videos cortos, un montaje ágil, preparados para aprovechar la función “autoplay” de Facebook y con mucha carga gráfica, que los hace fácilmente compartibles en las redes

La popularidad de los videos de cocina en las redes sociales ha crecido notablemente y cuentan con millones de vistas durante el día. 

 

 

$!Tasty hace que engordes

En entrevista, Luisa Martínez, nutrióloga del Hospital Zambrano Hellión en Monterrey, comentó que las páginas como Tasty han causado un aumento en la popularidad de la cocina.

Además, platicó que la mayoría de las recetas que existen en las redes sociales, tienen demasiadas calorías ocasionando un punto débil para estas recetas.

No son saludables porque utilizan mucho lo empanizado, además de excesiva sal y grasas, cosas que a la larga podrían aumentar los niveles de colesterol en las personas y agravar los problemas del corazón, así como la diabetes y otros males causados por la comida. 

Para Luisa, lo mejor es buscar otro tipo de páginas que realicen cocina saludable, donde las frutas y verduras sean el centro de atención y no lo frito o empanizado.

Páginas como Snapdish, cookinglight y foodnetwork,  se preocupan por la sana alimentación y son algunas de las que recomienda la nutrióloga, para seguir en las redes sociales y mejorar un tanto la calidad de la comida que cocinamos.

Por otro lado, la nutrióloga, Erika Saucedo, considera que la mayoría de la comida que aparece en la página es hipercalórica, lo que se traduce en exceso de energía. 

“Si una persona sedentaria consumiera estos alimentos durante un mes o más seguramente tendría ganancia de peso y aumento de masa corporal, así como el riesgo a padecer enfermedades cardiovasculares”, aseguró.

Para Erika, este tipo de páginas te abren la imaginación, te ayudan a ser más creativo. En ese sentido, puede guiarse en los platillos pero se pueden sustituir ingredientes por algunos más saludables. No es del todo necesario seguir las recetas al pie de la letra.

Otra cosa que es importante para que no afecte tanto la comida de las redes sociales, es la actividad física.

Una de las enfermedades que se ocasionan al no consumir alimentos de calidad es la diabetes, que del año 2000 a la fecha ha matado a más de un millón de personas en México, según datos oficiales.

Cada hora, esta terrible enfermedad mata a 10 mexicanos, un promedio de 246 diarios. 

Facebook: Luisa Martínez - Nutrición

No más libros de cocina 

 

Tasty es una de las páginas más populares, que ha logrado enganchar al usuario con sus hipnóticos videos de un minuto de duración, con todo tipo de platillos para todos los gustos.

Sus recetas son compartidas a través de Facebook, donde cuenta con más de 50 millones de “me gusta”, pero también tiene cuentas en otras redes. En YouTube, por ejemplo, cuenta con más de 265 mil suscriptores y su receta más popular son las Slow Cooker Ribs, una forma de preparar costillas. 

 

Tasty es parte del portal BuzzFeed Food y su creación se dio en julio del 2015, convirtiéndose en una de las páginas de Facebook que más ha crecido en menor cantidad de tiempo en la historia de esta red social. 

Frozen Breakfast Burritos Here’s what you will need: Bacon Sausage Baby Red Potatoes /quartered 1 Red Pepper /chopped 1 Yellow Onion /chopped Salt and Pepper 10 Eggs - beaten 1 Bag Shredded Cheese 1 Bunch Green Onions /sliced Flour Tortillas Parchment Paper Directions: In a large skillet over medium heat, cook bacon (in batches if necessary) until crispy. Remove the bacon to a paper towel lined plate - leave to cool. In the same skillet - using leftover bacon grease (drain some if necessary) add the potatoes and season with salt and pepper. Once lightly browned add in peppers and onion. Cook until potatoes have browned and the peppers and onions have softened. Remove from pan and place in bowl to cool. In the same saucepan, cook sausage until browned and cooked through. Remove to a paper towel lined bowl. Finally, reduce heat to medium/low and pour beaten eggs into the skillet. Fold and stir eggs occasionally until cooked but still soft and moist. Remove from pan. Gather cooked ingredients - having let them all cool slightly. Additionally gather flour tortillas, shredded cheese and sliced green onions (optional) and set them out on your table/workspace. To assemble the burritos, lay out a tortilla and start with a base of eggs followed by desired toppings and finish with cheese. To wrap, fold in both sides and then fold the bottom up and over all the ingredients. Roll up tightly. (If you find the tortillas are tearing, heat them up - a few at a time - for 20 seconds in the microwave before assembling). Wrap up in parchment paper and repeat with remaining tortillas and ingredients, customizing the burritos to your liking. Place the parchment-wrapped burritos in a 1 gallon freezer bag and place in the freezer to store for up to one month. To reheat: Remove the frozen burrito from the freezer. Unwrap from parchment paper and wrap the frozen burrito up in a damp paper towel. Place on a microwave safe plate and microwave for 3 minutes. Remove from microwave and rest for one minute before unwrapping. Remove the paper towel, serve with hot sauce, salsa, or sour cream! Enjoy!

Un vídeo publicado por Tasty (@buzzfeedtasty) el

También existen las variantes como Proper Tasty o Tasty Demais, que publican recetas orientadas a audiencias específicas, como lo son los ingleses y brasileños, respectivamente, en este caso.

En nuestro país, nuestro Estado no es pionero en la búsqueda de este portal a través de Google, a pesar de contar con cientos de seguidores coahuilenses.

Por otro lado, tenemos a Tastemade, que igualmente otra página de recetas que cuenta con más de 14 millones de seguidores en Facebook.

Además, cuenta con un canal de YouTube donde tiene más de 590 mil suscriptores que aprenden a preparar deliciosos platillos. Su receta más popular es la Slacker Shake, que se denomina la mejor receta para una malteada jamás creada. 

 

Tastemade también tiene una app gratuita donde puedes compartir fotografías, videos-recetas, lugares y opiniones de todo lo relacionado con la cocina.

Otras páginas que suben recetas son Upsocl, que cuenta con más de 4 millones de seguidores en Facebook, aunque se trata de una página más general y no sólo sube videos de recetas.

También está kiwilimon, página mexicana con más de dos millones de “likes”, cuyas recetas se enfocan a platillos tradicionales del país.

Estas páginas han fomentado el llamado “food porn” (pornografía de comida), la comida tratada como objeto lujurioso, un hashtag que ha sido utilizado 884 millones 467 mil 13 veces en Instagram, donde con imágenes los usuarios comparten su amor por la comida.

Ahora lo sabemos, los libros de cocina tienen sus días contados. 

Facebook: Tasty

Facebook: Tastemade

Powered by Issuu
Publish for Free
TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM