Tender la cama es perjudicial para la salud

Vida
/ 5 octubre 2015

Expertos encontraron que el hábito de tender la cama por las mañanas, podría provocar problemas de salud.

Recientemente un estudio por la Universidad británica Kingston, demostró que el hábito de tender la cama por las mañanas, podría significar atentar contra la salud. Se reportó que si se hace la cama inmediatamente después de levantarse, puede provocar problemas respiratorios. 

Bajo las sabanas viven diminutos ácaros del polvo, a quienes les resulta más atractiva una cama hecha, que una deshecha. Las sabanas perfectamente estiradas provocan que los diminutos bichos se aniden y vivan más tiempo dentro. 

Millones de ácaros viven bajo las sabanas, no pueden ser vistos ya que son microscópicos. A éstos les gusta vivir en los dormitorios por qué se alimentan diariamente de células muertas que se desprenden de nuestro cuerpo cada noche. 

Los pequeños arácnidos, no hacen daño alguno, pero emiten sustancias que pueden provocar problemas de salud: se puede desarrollar asma, dermatitis y otras alergias en la piel. 

¿Qué se puede hacer?

Lo que recomiendan los expertos es dejar la cama destendida por unas horas; de modo que la ventilación de la sabanas con aire fresco y luz, deshidratará a los ácaros y los eliminará en su totalidad. Lavar sabanas y fundas cada semana, ayudará a matar todo tipo de residuo que haya quedado.

No debe usarse aspiradoras, productos de limpieza o algún insecticida ya que no eliminará los pequeños bichos que están en la cama y provocará irritaciones en la piel. 

El doctor Stephen Pretlove, responsable del estudio, afirmó que con este análisis, se podrían reducir de forma considerable enfermedades como el asma, una de las más comunes provocadas por estos diminutos animalitos.

 

Con información de: Huffingtonpost

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM