¿Cuál es mi lenguaje del amor?

Vida
/ 29 enero 2016

    Mejora tu relación de pareja conociendo tu lenguaje

    “Estoy convencido de que mantener lleno el tanque del amor es tan importante para el matrimonio como lo es mantener el nivel adecuado del aceite para el automóvil. Manejar tu matrimonio con un “tanque de amor” vacío puede ser mucho más grave que tratar de manejar tu auto sin aceite… Cualquiera que sea la calidad de tu matrimonio ahora, siempre puede mejorar.” Gary Chapman

     

    El amor es una fuerza universal que mueve todo, y definitivamente, los seres humanos, entendemos, expresamos, damos y recibimos amor de diversas formas. Así cómo en los idiomas, podríamos hablar español, chino e inglés, pues el amor tiene diferentes lenguajes. Pero… ¿Porqué es fundamental conocer cuál es tu lenguaje del amor? Porque muy probablemente el lenguaje emocional del amor y el de tu pareja sean diferentes, como el chino del español, y por más que te esfuerces por tratar de expresar amor en español, si tu cónyuge solo comprende el chino, nunca entenderán como amarse el uno al otro.

    Gary Chapman, en su libro “Los 5 lenguajes del amor”, habla de cómo él comenzó esta travesía de investigar y dar con el clavo de cómo perseverar en el matrimonio y cómo lograr que los “tanques de amor” se mantuvieran llenos pasando los años, la etapa del enamoramiento, y las dificultades.  

    Todo proceso del amor pasa por el enamoramiento. La psicóloga Dorothy Tennov realizó estudios de largo alcance sobre el fenómeno del enamoramiento. Después de estudiar a muchas parejas, concluyó que el promedio de duración de la obsesión romántica es de dos años. Si es una aventura amorosa secreta, quizá dure un poco más. A la larga, sin embargo, todos bajaremos de las nubes y plantaremos nuestros pies en la tierra de nuevo. Los ojos están abiertos para ver los defectos y las rarezas se hacen insoportables. Aparece una capacidad para herir y hacer enojar, muchas veces con palabras hirientes y juicios críticos. Los pequeños rasgos que pasamos por alto cuando nos enamoramos, se convierten ahora en montañas gigantescas.  

    Pero entonces, si el proceso del amor es pasar del enamoramiento a vivir con la decisión de AMAR. ¿Cómo lograr la travesía de forma exitosa sin morir en el intento? Chapman afirma que la única forma para lograr un matrimonio exitoso es hablando el lenguaje del amor de tu cónyuge y haciéndole saber a él cual es el tuyo, “Una vez que identifiques y aprendas a hablar el lenguaje primario del amor de tu cónyuge, creo que habrás descubierto la clave para un matrimonio amoroso y duradero. El amor no debe desaparecer después de la boda, pero para mantenerlo vivo, la mayoría de nosotros tendrá que esforzarse para aprender un segundo lenguaje del amor”  Chapman, Los 5 lenguajes del amor.

    Si queremos que el otro sienta el amor que le tenemos, debemos expresarlo en su lenguaje primario del amor. Repito, lo importante es hablar el lenguaje del amor de tu pareja. Existen 5 lenguajes emocionales del amor, cinco maneras en que la gente habla y comprende el amor emocional, según Chapman.

    Palabras de Afirmación: Este lenguaje implica dar palabras de motivación, ánimo o aprobación. Hay personas que se sienten amadas al ser reconocidas y afirmadas. Cuando usamos palabras amables el otro siente amor de nuestra parte. Refiere a exaltar las buenas acciones o cualidades de la otra persona. Este lenguaje es para las personas que necesitan que se les afirme por medio de las palabras que hacen las cosas bien, que se valora el esfuerzo, dedicación, trabajo, tiempo y esmero. Tiempo de Calidad: Tiempo y de calidad es la forma que unos necesitan para llenar su tanque. Requieren toda la atención, ser mirados a los ojos y les hace feliz cuando se comparte el tiempo, vivencias y emociones. Disfrutan visitar un parque o una película juntos. Compartir con el otro es vital para llenar su corazón de amor. La prioridad de esta es estar conectados, enfocados en lo que se está compartiendo y nada más (no estar haciendo otras cosas). Recibir regalos: En muchas culturas, el regalo es una manera de mostrar amor. Quien tiene este lenguaje se siente complacido cuando recibe un obsequio de parte del otro. No tiene que ser regalo costoso, pero más bien el hecho que implica. El regalo significa que se pensó y se invirtió en ellos, esto es lo que se valora. Los regalos se convierten en símbolos visuales del amor que se tiene por ellos. Actos de Servicio: A las personas que poseen este lenguaje les gusta ser servidas, atendidas y se sienten amadas cuando se les ayuda en algo, con las tareas del hogar o con los niños. La base de este lenguaje es el servicio o que se les ayude de la forma en la que a ellas les gusta. Contacto físico: Por medio de este lenguaje comunicamos amor. Besarse, abrazarse, la intimidad, vida sexual, y tomarse de las manos, son medios de comunicar amor al cónyuge. Las personas que tienen este lenguaje necesitan ser tocadas para sentirse amadas. Si su pareja le demanda “apapacho” físico, identifique que tal vez es su forma en la que se siente amada.  

    Recuerda que conocer tu lenguaje y el de tu pareja te permitirá ser mas asertivo. Si reconoces la forma en la que él o ella se siente amado, podrás llenar el tanque de su relación y tener una relación mucho más saludable emocionalmente. Si se te dificulta identificar tu lenguaje o el de tu pareja, en el libro “Los 5 lenguajes del amor” de Gary Chapman podrás encontrar un test que te ayude de manera más efectiva a identificarlo. Recuerda, no le ames cómo tu piensas o crees, hazlo en su lenguaje, y tendrás resultados maravillosos.

    La próxima semana hablaremos de los 5 lenguajes del amor en los niños. ¡No te lo pierdas!

    TEMAS

    COMENTARIOS

    NUESTRO CONTENIDO PREMIUM