Reclaman a Bob Dylan parte del dinero obtenido por la venta de su catálogo musical
COMPARTIR
TEMAS
Por la venta del catálogo de canciones del autor de "Blowin' In The Wind" a Universal Music Group por unos 250 millones de euros Bob Dylan fue demandado por la viuda del que fuera su fiel colaborador Jacques Levy ya que considera que sus herederos no fueron compensados de una manera justa.
Bob Dylan fue demandado por la viuda del que fuera su puntual colaborador Jacques Levy al considerar que sus herederos no fueron compensados de manera justa tras la reciente venta del catálogo de canciones del autor de "Blowin' In The Wind" a Universal Music Group por unos 250 millones de euros.
Bob Dylan has agreed to sell his entire catalog of songs spanning over 60 years to Universal Music Publishing Group. The deal is estimated to be worth more than $300 million. https://t.co/y8FBj8joGH pic.twitter.com/wWL6mlfyZW
— CNN (@CNN) December 12, 2020
El periódico New York Post que tuvo acceso a la demanda presentada ante el Tribunal Supremo de Nueva York, en la que se reclaman unos 6 millones de euros en concepto de daños y por la contribución de Levy a su disco "Desire" (1976), en el que coescribió la mayor parte de las canciones, incluida el éxito "Hurricane" y los temas "Isis" y "Mozambique".
It's with great honor we welcome @BobDylan to the UMPG family.
— Universal Music Publishing Group (@UMPG) December 7, 2020
We look forward to working with Bob & the team in ensuring his artistry continues to reach and inspire generations of fans, recording artists & songwriters around the world.
↳ https://t.co/87BSCavXv6 pic.twitter.com/S587S2ycl9
La colaboración entre ambos fue una anomalía en la carrera de Dylan, que no solía compartir el proceso de composición.
Según el acuerdo al que llegaron en 1975, es él quien figura como propietario total de las siete canciones en las que colaboró con Levy, ya que la aportación de este constaría como un "trabajo por encargo". Con todo, se decidió que tendría derecho al 35 por ciento de los ingresos que generaran esos temas.
De manera automática, durante todos estos años su familia habría obtenido a través de diversas sociedades de gestión de derechos de autor el dinero correspondiente derivado de la explotación de los temas, ya fuese por su inclusión en producciones audiovisuales, por su reproducción.
No obstante, su familia considera que por ese acuerdo también tendrían derecho al porcentaje equivalente a lo obtenido por la venta de esas canciones a Universal.
Los representantes de Dylan se han pronunciado al respecto y, en declaraciones a Pitchfork, han asegurado que los herederos de Levy, fallecido en 2004, "recibió todo el dinero que se les debe" y han tachado esta reclamación como "un triste intento de beneficiarse injustamente de la reciente venta del catálogo".