265 personas acudirán al debate entre candidatos a Gobernador de Coahuila

COMPARTIR
Serán sacados por la fuerza pública quienes alteren el orden en el evento
La consejería del Instituto Electoral de Coahuila, presentó este viernes los últimos detalles del siguiente y último debate entre los candidatos a Gobernador de Coahuila, que se llevará a cabo el siguiente 1 de mayo en Saltillo.
Este será el tercer ejercicio de debate en el que participarán los candidatos Armando Guadiana Tijerina, de Morena; Manolo Jiménez Salinas, del PRI-PAN-PRD; Ricardo Mejía Berdeja, del Partido del Trabajo, y Lenin Pérez Rivera, del partido Unidad Democrática de Coahuila.
TE PUEDE INTERESAR: Con foros, activistas hacen campaña por el voto entre universitarios laguneros
Durante una rueda de prensa, se informó que el debate que se desarrollará en el Museo del Desierto, tendrá un aforo de 265 personas que fueron previamente invitadas y por otro lado, estarán los invitados y equipo de trabajo de cada uno de los candidatos.

En ese sentido, la titular de la Comisión Temporal de Debates, Leticia Bravo Ostos, informó que ya se hizo del conocimiento de los candidatos y sus equipos, que el público debe abstenerse de participar y realizar manifestaciones que alteren el orden, puesto que en caso de que el debate tenga situaciones como las que ocurrieron en Torreón, la autoridad de seguridad pública podrá proceder a sacar a las personas del recinto.
En este debate, los temas aprobados recientemente por el consejo, fueron Gobernanza y Seguridad, Desarrollo Social y Salud.
En lo que concierne a la ubicación de los candidatos sobre el escenario, el sorteo previo dejó el acomodo de la siguiente manera: sobre el lado derecho estará Manolo Jiménez, después de él Lenin Pérez Rivera, después, Armando Guadiana, y finalmente del lado izquierdo estará Ricardo Mejía Berdeja.
Como uno de los últimos detalles, la consejera titular de la Comisión dio a conocer que para el debate se estableció una ronda de inicio de dos minutos para que los candidatos se presenten y presenten información sobre su proyecto.
Después de ello, el debate se desarrollará en cuatro bloques de participación, de los cuales, el primero y tercero, tendrán el desarrollo de 14 temas previamente aprobados por el Consejo del Instituto.
En el segundo bloque, los moderadores dirigirán a los candidatos las preguntas que fueron enviadas por el público a través de un formato digital que estuvo disponible para alimentarse durante las últimas semanas.
TE PUEDE INTERESAR: Por remodelación cierran el Estadio Olímpico de Saltillo
En cuanto a la cuarta ronda, se detalló que las personas moderadoras que serán los periodistas Ivonne Melgar y Alejandro Cacho, utilizarán una técnica de rebote para que cada candidato responda una serie de cuestionamientos a través de frases cortas y para este bloque tendrán un minuto para responder.
Después de esta cuarta ronda, habrá una última participación por parte de los candidatos para que expongan su mensaje de cierre.
La cita para el público que visualizará este debate a través de las redes será a las 18:00 horas, y se difundirá en las plataformas del Instituto Electoral de Coahuila, y de los canales de televisión Multimedios Laguna y el Canal Once del Instituto Politécnico Nacional, mientras que el resto de los medios de comunicación podrán transmitirlo vía satelital y con las redes del Instituto.