Congreso de Coahuila guarda minuto de silencio por estudiantes caídos
COMPARTIR
TEMAS
Los diputados se unieron al luto de la familia de los jóvenes del Tec que fueron ejecutados la madrguada del pasado viernes
SALTILLO. El pleno del Congreso local se unió al luto de la comunidad estudiantil del Tecnológico de Monterrey y de los familiares de los dos jóvenes de posgrado ejecutados.
Además, manifestó el pésame a los deudos de los jóvenes.
En la sesión, los diputados guardaron un minuto de silencio en memoria de Jorge Antonio Mercado Alonso, de Saltillo, y Javier Francisco Arredondo Verdugo, de Baja California Sur, asesinados en la balacera del viernes por la noche entre sicarios y el Ejército.
"Los costos de la inseguridad no pueden seguirse pagando con vidas inocentes", sentenció el legislador Enrique Martínez y Morales, a nombre de la bancada mayoritaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Ante la ejecución de los dos jóvenes, que contaban con beca de excelencia, dijo que como profesor universitario de ese instituto se suma a la exigencia de la comunidad académica: "Ni una vida más".
Esta batalla, apuntó, no puede verse como una lucha sin cuartel, pues ese cuartel existe y debe estar construido sobre los pilares de la corresponsabilidad, de la eficiencia y la eficacia.
"En esto no puede caber interpretación, no puede haber doble intención ni doble moral. Sociedad y autoridades debemos cerrar filas pues, al final, no somos instancias diferentes. Compartimos los problemas y tendríamos que compartir el esfuerzo de solución", enfatizó Martínez y Morales.
PARECE QUE ESTAMOS EN GUERRA CIVIL
A su vez el líder de la Legislatura de Coahuila, Fernando de las Fuentes Hernández, manifestó su indignación por lo ocurrido en el Tec, condenó desde la tribuna la violencia en la lucha contra el crimen organizado y los cientos o miles de muertes de niños, jóvenes y personas inocentes.
"Es una lucha tonta y absurda por una mala estrategia del gobierno del presidente de la República, Felipe Calderón, en un país que se les está yendo de las manos", aseveró.
Luego, en entrevista, consideró como muy grave el hecho que se haya confundido a los dos muchachos con delincuentes, cuando eran alumnos sobresalientes de maestría y doctorado.
Afirmó también que el Ejército no es culpable, (de la muerte de los dos estudiantes) porque lo utilizan como si fuera policía.
"Debemos responsabilizar al presidente Calderón por una política equivocada en materia de seguridad que fracasó, pues la estrategia de un enfrentamiento en las calles está llevando a México a una situación verdaderamente intolerable", apuntó Fernando de las Fuentes
El legislador declaró que este combate contra la delincuencia en México, donde se acribilla a gente todos los días y en todas partes, pareciera como si estuviéramos en una guerra civil
"No es posible que no exista un sistema de investigación real y efectivo para saber dónde está el dinero proveniente del narcotráfico, dónde y cómo lo están lavando y quién lo está comprando", agregó.
Hace falta trabajo de investigación e inteligencia para combatirel tráfico y venta de drogas, así como al crimen organizado.
Convocó a atacar de manera frontal la inseguridad con la participación de todos, sociedad y autoridades, además de no dejar de denunciar hechos sospechosos de ilícitos.