Diputado pide aclarar si es posible rescatar cuerpos en Pasta de Conchos
COMPARTIR
TEMAS
Afirma Yericó Abramo Massó, ex presidente de la desaparecida Comisión Especial para el caso de la mina Pasta de Conchos de la Cámara de Diputados, que lo que menos se quiere es poner en peligro la vida de más personas.
El diputado federal Yericó Abramo Massó pidió se elabore un informe en el que con elementos técnicos se aclare si es posible el rescate de los cuerpos de los mineros que fallecieron durante la tragedia ocurrida en febrero de 2006.
En entrevista, quien fuera presidente de la desaparecida Comisión Especial para el caso de la mina Pasta de Conchos de la Cámara de Diputados manifestó que lo que menos se quiere es poner en peligro la vida de más trabajadores y personal de rescate.
De ahí que si se establece que no es posible, en el informe se debe sustentar con elementos técnicos el porqué a fin de "no seguir engañando a los familiares de las víctimas", señaló el legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Recordó que la comisión especial que presidió entregó sus conclusiones tanto al Pleno de la Cámara de Diputados como a la PGR, a la Secretaría de Gobernación (Segob) y a la Presidencia de la República, en las que se estableció que se deben fincar responsabilidades penales.
Insistió en que ante la falta de respuesta los familiares de las víctimas siguen luchando para que se rescaten los cadáveres de los 63 mineros que quedaron atrapados y se castigue a los presuntos responsables.
El 26 de febrero de 2006 se registró una explosión en la mina Pasta de Conchos, ubicada en San Juan Sabinas, Coahuila, que dejó un saldo de 65 muertos, de los que sólo dos cuerpos se han recuperado.