Pedirá el PAN al IFE monitoreo de noticieros en Coahuila

Coahuila
/ 2 marzo 2016

    Indican que en caso de que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del estado se niegue a realizar dicha tarea, deberá ser una instancia interna la que haga el monitoreo de los comicios locales

    México, D.F. .- El Partido Acción Nacional (PAN) solicitará al Consejo General del IFE que exhorte al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Coahuila para que haga el monitoreo de noticieros, a fin de garantizar la equidad en el acceso a los todos los participantes en los comicios locales.

    El representante del blanquiazul ante el Instituto Federal Electoral (IFE) , Roberto Gil Zuarth, dijo que en caso de que el IEPC se niegue a implementar ese mecanismo entonces se deberá ordenar a una instancia interna que haga el monitoreo.

    Advirtió que ese instrumento "será relevante para el cierre de la campañas" y dijo que si el IFE "no reacciona ante esta realidad será corresponsable de las situaciones de iniquidad que se generen en Coahuila" .

    Anunció que en la próxima sesión del Consejo General, que se llevará a cabo la semana entrante, presentará una propuesta de punto de acuerdo sobre el tema en el que se establecen ambas alternativas: que el IFE ordene al IEPC el monitoreo o bien que a través de sus órganos internos lo lleve a cabo.

    En entrevista indicó que en la instancia local el Partido Acción Nacional (PAN) ha exigido el monitoreo pero el IEPC se ha comportado de manera omisa negándose a cumplir sus responsabilidades.

    Denunció que a partir de presuntas presiones el gobernador de la entidad, Humberto Moreira Valdés, pretende que los medios de comunicación den una cobertura que favorezca a los candidatos de su partido, el Revolucionario Institucional (PRI) , de cara a los comicios del 19 de octubre en donde se elegirá a diputados locales.

    Ante este panorama, Gil Zuarth recordó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) estableció un criterio en un caso de 2005 relacionado con elecciones en ese estado, señalando que cuando los medios de comunicación no satisfacen condiciones de equidad hay un vicio de legalidad que puede llevar a la nulidad de la elección.

    El representante panista refirió que el Artículo 76 párrafo 7 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) le da la facultad al máximo órgano directivo del IFE de ordenar los monitoreos de noticieros en periodos de precampañas y campañas.

    Agregó que la norma no distingue entre elecciones federales y locales, por lo que una interpretación armónica lleva al PAN a concluir "que el IFE puede subsanar la omisión de las autoridades electorales locales cuando se rehúsan a implementar estos mecanismos de equidad"

    Anotó que el Consejo General del IFE tiene la posibilidad de ordenar los monitoreos de manera directa o cuando perciba que un instituto electoral local está siendo omiso para implementar ese tipo de mecanismos.

    " Estamos viendo una elección en la que los medios de comunicación están siendo, por lo menos, presionados por parte del gobierno del estado; y esto se está traduciendo en mayores espacios en tratamientos noticiosos, entrevistas y cobertura a favor del PRI ", denunció.

    Los monitoreos permiten verificar qué tratamiento se le da a cada uno los competidores en una contienda electoral " y ya será la sociedad quien va a evaluar, con base en los resultados que se deben hacer públicos, si hay algún trato inequitativo o no hacia un partido o candidato ", expuso.

    Informó que el PAN en la entidad ha hecho un llamado a los medios de comunicación y a las organizaciones sociales para que denuncien si existe una presión del gobierno del estado para favorecer al PRI.

    Gil Zuarth sentenció que su partido no permitirá que la elección en Coahuila responda a los intereses del gobernador, " y tomaremos todas las acciones legales para evitarlo", indicó.

    Anticipó que si el Consejo General del IFE no acoge la petición, recurrirán al TEPJF para que el órgano jurisdiccional emita la última palabra y establezca un precedente.

    Ello con el fin de que en próximas elecciones la omisión de una autoridad local no sea pretexto para implementar los mecanismos que garantizan la equidad en la contienda electoral, agregó.
     

    TEMAS

    COMENTARIOS

    NUESTRO CONTENIDO PREMIUM