Aguas de Saltillo contempla una inversión de 205 mdp... de aprobarse plan antisequía

Coahuila
/ 16 noviembre 2023

Ofrece Agsal limpiar tinacos de familias a quienes llegó agua contaminada

Aguas de Saltillo contempla inversión de 205 millones de pesos para el próximo año, si el Congreso del Estado aprueba el Plan Antisequía propuesto por la paramunicipal, lo que representaría un presupuesto anual histórico, informó el gerente Jordi Bosch.

Anualmente, Agsal ha invertido cerca de 90 millones de pesos en la prestación del servicio y para 2024 el Plan Antisequía comprende 227 mdp, de los cuales 115 mdp son “muy urgentes” para cambio de tubería, y de aprobarse el proyecto, sumarían 205 mdp a ejercer.

TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: Propone Morena negar el derecho a votar por vagancia, ebriedad consuetudinaria y ludopatía

“Nunca se ha invertido 205 mdp en infraestructura. Ojalá se apruebe el Plan porque son 90 de músculo propio de Agsal, más 105. Los 90 son inversiones muy recurrentes: cambio de cables, cambio de bombas en pozos, sectorización, ajustes en softwares, nuevos softwares, inversiones que se hacen cada año, pero hay una parte de estas inversiones que tienen que sumar en el Plan de los 227, que son interconexiones que hemos de hacer en la ciudad para balancear zonas de captación que están abatidas, dejarlas descansar”, afirmó.

Por otra parte, ante las quejas en diversos sectores de la ciudad, donde las familias se quejan de que el agua de la llave tiene color amarillento, óxido, con partículas, desde el domingo por la tarde, el gerente de Agsal explicó que las intensas lluvias del fin de semana provocaron la infiltración de arena a un pozo.

“Ya no hay ningún tema de arenita en el agua, sale totalmente transparente. El agua cuando reposa, la arenita se va al fondo del tinaco; como el agua ya está llegando bien, no tiene que haber ningún problema. Ahora, si nos llaman al 073, si alguien quiere que limpiemos el tinaco, con gusto se lo limpiamos, va a ser gratuito si es tema por la arenita”, propuso Jordi Bosch.

Aseguró que solo 60 viviendas, de 278 mil, recibieron agua terrosa, “porque nos llamaron”. Aclaró que el agua almacenada en los tinacos se puede ingerir, pues cumple con los parámetros de potabilidad.

Ante las bajas temperaturas que se avecinan, aclaró que la custodia de los medidores es responsabilidad de los usuarios, que deben protegerlos con papel periódico envueltos en plástico para evitar que se dañen y revienten. “Tenemos el seguro de medidor, tenemos 65 mil personas con seguro. Es algo que da seguridad”, expresó.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM