Alertan riesgo para Coahuila por violencia en Zacatecas, ante ola de asesinatos

Coahuila
/ 26 febrero 2022

Hay un inminente riesgo para la seguridad de Coahuila por el creciente número de homicidios dolosos en el estado de Zacatecas, relacionados con la delincuencia organizada, advirtió el Consejo Cívico de las Instituciones (CIC) de la región Laguna, en su análisis de incidencia delictiva al mes enero de 2022.

“Zacatecas cerró el 2021 como la segunda entidad con la mayor tasa de homicidios en el país. Este indicador se incrementó en más de un 40 por ciento. Se ha advertido -incluso en medios de comunicación- del deterioro de las condiciones de seguridad en todo el estado”, aseguró Marco Zamarripa, director del CIC Laguna.

Zamarripa dijo que hay una preocupación, pero también un reconocimiento de los gobernadores de Coahuila, Miguel Riquelme, y de Durango, José Rosas, para fortalecer los límites geográficos con Zacatecas, por el riesgo de que los grupos delictivos quieran ampliar su territorio y cobertura hacia estas entidades.

La incidencia delictiva en cuanto a homicidios dolosos -relacionados con la delincuencia organizada, ha crecido de manera desmedida en Zacatecas, estado que colinda con Coahuila en sus regiones Sureste y Laguna, pero también con Durango; los estados de Coahuila y Durango, lograron disminuir los homicidios dolosos de manera gradual desde el 2012 y ahora hay paz y tranquilidad, por eso nadie quiere repetir historias pasadas.

“Los números de homicidios del 2012, 2016 y 2021 son totalmente inversos, es decir, lo que sucedió en Coahuila y Durango, está ahora ocurriendo en Zacatecas”, explicó Zamarripa, pero además los números de homicidios en Zacatecas hasta 2021 están muy por encima de los peores años de Coahuila y Durango.

El director del CIC detalló que en Durango, de acuerdo con anuncios oficiales, se ha empezado a recibir a familias desplazadas por la violencia.

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM