¡Alertas!: continúa el riesgo de incendios en Coahuila

Coahuila
/ 27 mayo 2022

Para el sábado casi toda la entidad se pinta de rojo; es decir, “alto” nivel de riesgo, con puntos de peligro “muy alto” en las regiones Sureste, Laguna, Centro-Desierto y Carbonífera

El riesgo de incendios forestales se incrementó para este viernes y sábado en Coahuila, pues la mayor parte del territorio estatal mostró un “alto” nivel de peligro para la incidencia de estos siniestros, de acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua.

El pronóstico para el jueves había mostrado un riesgo grado “medio” en color amarillo en más de la mitad de la superficie de la entidad, incluso había zonas sin ningún peligro o con nivel “bajo” en las regiones Norte y Carbonífera.

TE PUEDE INTERESAR: Mantendrán vigilancia en Arteaga pese a sofocar incendios forestales

Sin embargo, las condiciones variaron para este viernes: el mapa de riesgos se pintó de rojo en casi el 50 por ciento del territorio coahuilense, sobre todo en las regiones Laguna, Centro-Desierto y Sureste.

Aunque se mantuvo sin peligro para los municipios del noreste de Coahuila, incluyendo toda la franja fronteriza con el sur de Estados Unidos.

Para el sábado se agravan las condiciones de peligro de incendios forestales, y de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional casi la totalidad de la entidad se pinta de rojo, es decir, tiene nivel de riesgo “alto”, con puntos de peligro “muy alto” en las regiones Sureste, Laguna, Centro-Desierto y Carbonífera.

Solo los municipios que colindan con Zacatecas y Durango presentaron grado “medio” de riesgo de incendios forestales, como parte de Saltillo y Parras en el Sureste, y Torreón y Viesca en la Laguna.

TRES INCENDIOS ACTIVOS

Hasta este jueves, la Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila informó que había tres incendios activos en el estado, los cuales seguían siendo combatidos por personal de diversas corporaciones como SMA, Conafor, Conanp, Ejército Mexicano y Guardia Nacional.

Asimismo participaban brigadas rurales, Direcciones de Protección Civil municipales, asociaciones civiles como Profauna, brigadas municipales y voluntarios.

Los siniestros se ubicaron en las áreas conocidas como Santa Rosa, en Saltillo; Sierra La Madera, en Cuatro Ciénegas y Ocampo; y Rancho El Mimbre, en General Cepeda.

En Santa Rosa, se logró un 86 por ciento de control del incendio forestal y 81 por ciento de liquidación; las llamas han afectado mil 400 hectáreas de matorral y arbolado adulto.

En Sierra de la Madera, el combate al fuego obtuvo un 40 por ciento de control y 50 por ciento de liquidación del siniestro que ha afectado 600 hectáreas de matorral.

En el caso del Rancho el Mimbre, el área afectada es de 410 hectáreas de matorral y pastizal, y los brigadistas han logrado un 40 por ciento de control y 35 por ciento de liquidación.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM