Alistan terreno para construir barrera en mina de Sabinas

Coahuila
/ 20 agosto 2022

SABINAS.- Este viernes, en las inmediaciones de los pozos inundados en la mina El Pinabete, donde están atrapados 10 mineros desde el pasado 3 de agosto, trabajaron los equipos de los especialistas de México y Estados Unidos para seguir realizando estudios de geofísica.

Se introdujo maquinaria pesada para preparar el terreno, con el fin de hacer nuevas perforaciones que permitan iniciar la construcción de una barrera que impida el paso de agua de la mina abandonada Conchas Norte a los pozos de El Pinabete.

En tanto, familiares de los 10 mineros atrapados se reunieron con los propietarios de la mina siniestrada, con la mediación de la Secretaría del Trabajo local.

Los familiares informaron que se llegó a un acuerdo para pagar los salarios caídos y recibirán 12 mil pesos semanales hasta el rescate.

Ayer, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa informó que siguen bajando los niveles de agua en la mina El Pinabete.

SE ATIENDE A DIARIO
A FAMILIAS: ESTADO

El Mando Unificado del Equipo Interinstitucional de Rescate mantiene comunicación con las familias; informa, por lo menos dos veces al día, sobre los avances en los trabajos que se realizan encaminados a rescatar a los 10 mineros atrapados en “El Pinabete”.

Cada mañana y tarde, al finalizar las juntas donde los ingenieros expertos en minas, geofísica e hidrología que conforman el equipo técnico asesor informan sobre los trabajos realizados, avances en los estudios que se realizan y las estrategias a seguir, el Mando Unificado se dirige a las familias para proporcionarles la información recabada.

Durante estos informes, son contestadas oportunamente las dudas de los familiares y se les proporcionan los datos con los que se cuenta, niveles de agua, caballos de fuerza de las bombas de agua y su ubicación, estrategias por implementar y las opiniones de los expertos.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM