Ampliará Ramos Arizpe ‘catálogo’ de sanciones e infracciones

Coahuila
/ 11 abril 2025

Refuerza su reglamento de tránsito para mejorar seguridad vial

RAMOS ARIZPE, COAH.- En un esfuerzo por reforzar la seguridad vial y mejorar la convivencia urbana, el municipio de Ramos Arizpe trabaja en una revisión profunda del Reglamento de Seguridad Pública y Tránsito, con el objetivo de actualizar sanciones, ordenar la circulación y atender problemas cotidianos como el exceso de velocidad, el abandono de escombros y la prevención de incendios en predios baldíos.

Antonio Trejo, presidente de la Comisión de Seguridad del Cabildo, explicó que en esta iniciativa participan también el Secretario del Ayuntamiento, el Director de Seguridad Pública y la Dirección Jurídica.

TE PUEDE INTERESAR: Requiere Campus Arteaga del Tec Saltillo más de 20 millones para su equipamiento

“Estamos trabajando en la modificación del reglamento, se van a establecer capítulos más amplios para revisar las multas, las infracciones y las faltas administrativas, sobre todo en temas como motocicletas, alcohol y también cosas que la ciudadanía nos ha pedido mucho, como sanciones por tirar escombro o prevenir incendios”, detalló el regidor.

Uno de los cambios más importantes será el ajuste en las sanciones por conducir en estado de ebriedad. Actualmente, explicó Trejo, las multas en Ramos Arizpe están por debajo de las que se aplican en Saltillo, y eso podría cambiar.

“Aquí se manejan sanciones de 35 a 85 UMAS, mientras que en Saltillo son de 100 a 160. No necesariamente vamos a homologarlas, pero sí queremos incrementarlas un poco, para que la gente tenga más conciencia y prevenga accidentes”, explicó.

También se planea ampliar el catálogo de sanciones e infracciones, sobre todo en el tema de motociclistas, cuya circulación sin casco o sin placas ha generado preocupación entre los habitantes.

MÁS SEÑALIZACIÓN Y ORDEN VIA

LA la par de los cambios en el reglamento, el Municipio impulsa mejoras en la infraestructura vial. Una nueva dirección de tránsito ya trabaja en proyectos que incluyen más señalizaciones, reductores de velocidad y muros de contención en puntos de riesgo.“No basta con poner topes o pintar líneas, hay que señalizar, delimitar qué espacios son municipales y cuáles estatales, y todo eso ya lo estamos haciendo”, dijo Trejo.

Explicó que ya se están incluyendo estos proyectos en el presupuesto del Plan de Desarrollo y de obra pública del municipio.

El regidor señaló que esta reforma no se está haciendo desde el escritorio. Al contrario, se está tomando en cuenta tanto la voz de los ciudadanos como la experiencia técnica del personal de seguridad y jurídico del municipio.

“Estamos estirando el lápiz, como decimos, recogiendo la opinión ciudadana que represento yo, la visión práctica del director de seguridad y también la perspectiva legal del área jurídica, todo para que lo que quede en el reglamento refleje realmente lo que necesita Ramos Arizpe”, afirmó.

La expectativa, dijo, es que a lo largo del año se vean resultados concretos y positivos para la ciudadanía, haciendo que la capital industrial de Coahuila no solo crezca en inversión, sino también en orden y seguridad vial.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM