Arteaga revive la historia sobre ruedas en el Día Nacional del Auto Antiguo 2025

Coahuila
/ 16 febrero 2025

Más de mil 100 autos clásicos recorrieron las calles de Arteaga en el Día Nacional del Auto Antiguo 2025, en un evento que combinó historia, cultura y pasión por el automovilismo

Este fin de semana, Arteaga se transformó en un museo rodante con la participación de más de mil 100 autos clásicos que desfilaron por sus calles, en el marco del Día Nacional del Auto Antiguo 2025. La jornada, que combinó historia, cultura y pasión por el automovilismo, atrajo a entusiastas de distintas partes del país.

TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: indignación ciudadana por la falta de multas a quienes obstruyen banquetas

$!Mercedes-Benz, Cadillac y otras joyas automotrices con más de 30 años de historia deslumbraron en el desfile por las calles de Arteaga.

Desde tempranas horas, el rugir de motores de época anunció el inicio del evento en la Alameda de Arteaga. Los participantes emprendieron un recorrido hasta San Antonio de las Alazanas, donde fueron recibidos con una calurosa bienvenida y una tradición que ha trascendido generaciones: la bendición de llaves, un ritual cargado de emotividad para garantizar seguridad en el camino.

AUTOMOVILISMO CLÁSICO Y CULTURA EN UN MISMO EVENTO

El desfile incluyó verdaderas joyas del automovilismo, como los elegantes Mercedes-Benz y los imponentes Cadillac, autos con más de tres décadas de historia que deslumbraron a coleccionistas y espectadores. Pero la celebración no se limitó a la exhibición de vehículos: la plaza principal de San Antonio de las Alazanas se llenó de color y tradición con la presentación del Ballet Folclórico Tilmatlali, mientras que la música en vivo corrió a cargo de Los Junior’s, Francisco y José, Búfalo Country Rock y Black Cherrys, quienes pusieron ritmo a la jornada.

LIDERAZGO Y PROYECCIÓN TURÍSTICA

El evento estuvo encabezado por la presidenta municipal de Arteaga, Ana Karen Sánchez Flores, en compañía de la secretaria de Turismo en Coahuila, Cristina Amezcua, y del presidente de la Asociación de Autos Clásicos de Saltillo, Hugo Alberto Rábago Mar. Representantes del sector turístico y del automovilismo también se sumaron a la conmemoración, reafirmando el impacto positivo de este tipo de eventos en la economía y el turismo local.

$!Los autos fueron mostrados con orgullo por sus propietarios.

“Este tipo de eventos no sólo nos permite revivir la historia del automovilismo, sino que también refuerza la identidad cultural de Arteaga y fortalece la economía local”, destacó la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM