Saltillo: indignación ciudadana por la falta de multas a quienes obstruyen banquetas

Saltillo
/ 15 febrero 2025

En tres años, el Municipio de Saltillo solo ha impuesto tres multas por estacionarse en la banqueta, lo que ha generado indignación entre los ciudadanos, quienes denuncian la falta de acción de las autoridades y los problemas de movilidad que esto ocasiona

El estacionamiento indebido en banquetas es un problema que los ciudadanos de Saltillo enfrentan a diario. Sin embargo, pese a las constantes quejas y molestias que genera esta práctica, los datos obtenidos a través de la plataforma de transparencia municipal revelan que en los últimos tres años sólo tres personas han sido multadas por este motivo.

TE PUEDE INTERESAR: En tres años, Saltillo multó solo a tres personas por estacionarse en la banqueta

Esta situación ha desatado una ola de indignación en redes sociales, donde los ciudadanos han expresado su frustración ante la falta de acción de las autoridades de tránsito.

De acuerdo con los registros oficiales, en los años 2022 y 2023 no se reportaron sanciones a conductores por invadir las banquetas. En 2024, la situación apenas mostró un leve cambio, con una multa impuesta en febrero, otra en junio y una más en noviembre. La cifra resulta irrisoria para los ciudadanos, quienes aseguran que el problema es cotidiano y que la falta de sanciones refleja una omisión grave por parte de las autoridades.

MOLESTIA Y RECLAMOS EN REDES SOCIALES

Tras la publicación de estos datos por parte de VANGUARDIA, decenas de usuarios en redes sociales manifestaron su descontento. La mayoría coincide en que la falta de multas ha incentivado el irrespeto a los espacios peatonales, dejando a los transeúntes sin opciones seguras para circular. Además, muchos señalan que el problema no se limita a vehículos particulares, sino que también involucra camiones de transporte de personal, negocios que ocupan banquetas y talleres mecánicos que convierten las aceras en extensiones de sus locales.

Uno de los comentarios más enérgicos fue el de la usuaria Ale González, quien exigió sanciones más severas: “Ojalá sean multas carísimas y que les quiten los carros porque no van a pagar, son una bola de egoístas irresponsables”. En un tono similar, Ricardo Muñiz criticó la cultura vial de la ciudad, al afirmar que las banquetas se usan para todo, excepto para caminar.

Aída Flores, por su parte, amplió la crítica hacia la gestión municipal, denunciando que los agentes de tránsito se dedican a cerrar calles para eventos deportivos en lugar de sancionar infractores. “Las calles están en pésimas condiciones, pero eso sí, sus bordos bien puestos para seguir maltratando los carros y nuestra salud”, comentó.

EL CENTRO, UNO DE LOS PRINCIPALES FOYEROS DEL PROBLEMA

Algunos usuarios compartieron experiencias personales sobre las dificultades que implica encontrar estacionamiento en el centro de la ciudad. Zelda Alcalá, por ejemplo, señaló que a ella sí la multaron por estacionarse en la banqueta afuera de su vivienda, lo que sugiere que las sanciones no se aplican con la misma rigidez en todas las zonas.

Por otro lado, Alejandro Díaz denunció que los niños que estudian en el colegio Morelos deben caminar por la calle, ya que los padres de familia ocupan las banquetas con sus vehículos. Una situación similar fue mencionada por María Elena Guevara, quien afirmó que los camiones de personal bloquean banquetas en Isidro López y el periférico Luis Echeverría todos los días sin recibir sanciones.

UN PROBLEMA QUE TRASCIENDE EL ESTACIONAMIENTO INDEBIDO

Más allá del problema del estacionamiento en banquetas, los ciudadanos también expresaron su inconformidad por la falta de vigilancia y regulación del tránsito en general. Óscar Javier Bustos se quejó de que en la actualidad ni siquiera se sanciona a quienes pasan los semáforos en rojo o invaden ciclovías. Edith BD hizo un llamado a las autoridades a presenciar el tráfico matutino en la ciudad para constatar la imprudencia de los conductores, especialmente aquellos que exceden los límites de velocidad.

El comentario de Pepe Flores reflejó el sentir de muchos al señalar que la falta de multas responde a una gestión municipal deficiente. “Primero cierran vialidades diseñadas para eso y ahora ni siquiera hay evidencia del trabajo que deberían hacer”, criticó.

LA EXIGENCIA CIUDADANA: MAYOR VIGILANCIA Y MULTAS EFECTIVAS

Ante la indignación generalizada, la exigencia ciudadana es clara: se necesita mayor vigilancia y sanciones efectivas contra quienes bloquean las banquetas. Muchos insisten en que la solución no sólo radica en aplicar multas, sino en fomentar una cultura vial basada en el respeto a los espacios peatonales.

A pesar de los reclamos, las autoridades municipales no han emitido una postura oficial sobre la situación. Mientras tanto, los ciudadanos continúan exigiendo acciones concretas para garantizar que las banquetas sean utilizadas para lo que fueron diseñadas: el libre tránsito de los peatones.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM