Aunque se recomienda no comprarlos, tiendas chinas en Saltillo venden juguetes bélicos

Tiendas de productos chinos en Saltillo venden juguetes bélicos como imitaciones de rifles o pistolas, a pesar de que la Secretaría de Gobernación (Segob) recomendó no regalarlos.
Fue en el marco de la Navidad del año pasado que la dependencia emitió un comunicado llamando a evitar el regalo tanto de juguetes bélicos como otros que refuercen estereotipos de género o hipersexualicen a las mujeres.
TE PUEDE INTERESAR: Únicamente se suspenderán clases en preescolar por eclipse de sol en Coahuila: Sedu
En un recorrido realizado por VANGUARDIA, se observó que en la tienda ubicada en Patio Saltillo, se venden imitaciones de armas largas.
En un rango entre los 250 y los mil 300 pesos, la tienda exhibe en uno de sus primeros aparadores los juguetes que se rellenan y disparan pequeñas bolitas de gel.

Las mismas se activan con agua y a diferencia de lo que ocurre con balines o postas, son inofensivas o no causan lesiones de consideración.
Además de la forma que se asemeja a armas reales, las propias cajas incluyen los nombres como “AK-47”.
“No solo Santa y Los Reyes Magos deben abstenerse de regalar juguetes bélicos, sino cualquier persona adulta que desee obsequiar un juguete a una niña o un niño en cualquier época del año, pero con mayor énfasis en esta época navideña”.
“Los juguetes bélicos están asociados a armas, objetos o artefactos que simulan lastimar, herir o privar de la vida, además que promueven confrontación y la normalización de las violencias físicas e incluso, verbales”, señaló en diciembre del 2023 el comunicado de la Segob.
La dependencia también exhortó a la ciudadanía a que antes de elegir un juguete, se considere la edad, etapa de desarrollo y las necesidades de las y los niños con el fin de seleccionar el que sea seguro y armónico.

Agregó que pretende educar en torno a que los juguetes no tienen color ni género y que los relacionados con las labores del hogar, así como muñecas, muñecos, herramientas, automóviles o deportes, por ejemplo, es indistinto si los usa un niño o una niña.
Asimismo, buscó estimular el interés por la ciencia, tecnología, humanidades, artes y deportes, además de acercarles materiales lúdicos con referentes femeninos no estereotipados.