Bajo severa sequía 32 municipios de Coahuila; se agrava en medio de ola de calor

Coahuila
/ 8 mayo 2022

Más del 62% del estado, en problemas por falta de lluvias, mientras, en 15 días, avanzó 10% territorio que necesita precipitaciones; bajo condicionesmás extremas, tres localidades fronterizas.

La sequía se agudizó en Coahuila, y ya 32 de los 38 municipios presentaron condiciones severas, extremas y excepcionales por la falta de agua, de acuerdo con información del Monitor de Sequía de la Conagua.

Solo Arteaga registró el nivel más bajo de sequía, anormalmente seco, mientras Saltillo y General Cepeda en la región Sureste, así como Matamoros, Viesca y Francisco I. Madero en la Laguna presentaron condiciones de sequía moderada hasta el 30 de abril, fecha de la última actualización del Monitor.

Los municipios más afectados, con sequía excepcional, el grado más agudo de esta condición climática, fueron Acuña, Guerrero e Hidalgo, ubicados en la región Fronteriza o Norte; en conjunto representaron el 3.6 por ciento del estado.

La sequía extrema fue la que más territorio abarcó, 14 localidades que sumaron el 31.8 por ciento de la extensión de la entidad, incluyendo a Allende, Jiménez, Morelos, Nava, Piedras Negras, Villa Unión y Zaragoza, en la región Norte.

Además de Juárez, Múzquiz, Progreso, Sabinas y San Juan de Sabinas en la región Carbonífera, así como Ocampo y San Buenaventura en la región Centro-Desierto.

¡No te pierdas nuestras investigaciones exclusivas! Conoce los motivos del reportaje, directamente de sus autores, con nuestra newsletter semanal.

La sequía severa abarcó 15 municipios que sumaron el 27 por ciento del territorio coahuilense, como Abasolo, Candela, Castaños, Cuatrociénegas, Escobedo, Frontera, Lamadrid, Monclova, Nadadores, Sacramento y Sierra Mojada en el Centro-Desierto.

Además de Parras y Ramos Arizpe en el Sureste, y San Pedro y Torreón en la Comarca Lagunera.

El territorio estatal menos afectado por la sequía representó apenas el 11.7 por ciento, con la mayor parte del municipio de Arteaga en esa condición y localidades de la Laguna.

Además el 25.9 por ciento de la entidad presentó sequía moderada, con los cinco municipios referidos, por lo que poco más de la tercera parte de Coahuila se encontró en condiciones más favorables.

Sin embargo, el 62.4 por ciento del territorio se encuentra con problemas por la falta de lluvias. Esta cifra mostró que la sequía avanzó, pues el corte del 15 de abril del Monitor de Sequía había sumado un 52.3 por ciento en estas condiciones.

Así ha avanzado la sequía en la entidad durante los últimos cuatro años al mes de abril, de acuerdo al monitoreo de Conagua:

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM