Buscan ‘raid’ estudiantes de Saltillo para viajar en puente... pese a riesgos

Coahuila
/ 15 marzo 2023

Los que se ofertan estos viajes van desde los 150 y hasta los 250 pesos, es decir, hasta 400 pesos menos que lo que pagarían en una línea de autobuses

Decenas de foráneos, la mayoría estudiantes, en Saltillo buscan “raid” a través de redes sociales para trasladarse hasta su tierra sin importar los riesgos que conlleva viajar en carretera con desconocidos, sin seguro de viaje o sin un traslado monitoreado.

Es a través de Facebook donde se lee en decenas de publicaciones frases como “busco raid a Monclova el viernes a las 4:00” o “busco raid a Parras, dos lugares, después de las 3:00” para encontrar cómo trasladarse pagando menos de la mitad de lo que pagarían por un traslado en la Central de Autobuses.

Pues los precios en los que se ofertan estos viajes van desde los 150 y hasta los 250 pesos, es decir, hasta 400 pesos menos que lo que pagarían en una línea de autobuses, pues los boletos hacia lugares como Sabinas, Monclova, Piedras Negras o Acuña desde la capital del estado tienen costos de entre 600 y hasta 800 pesos.

Aunque si se elige viajar en camiones de línea de transporte, el pasaje ofrece seguridad en el trayecto, asientos reclinables, aire acondicionado, sistema de localización satelital, entre otros beneficios.

TE PUEDE INTERESAR: En tres meses y medio anunciarán la llegada de 18 empresas más a Coahuila: Claudio Bres

Mientras que los viajes exprés solo aplican un acuerdo de pago y punto de partida, incluso sin saber si se cuenta con licencia de conducir, seguro del vehículo en caso de accidente o será un conductor “de fiar”.

Para estudiantes como Aida N, no hace falta comprar un traslado en la Central donde, aseguró, es mucho más caro, sobre todo cuando se trata de un viaje de un fin de semana, lo que representa la posibilidad de ver a sus seres queridos, aunque no siempre se cuente con el recurso necesario.

“Más que nada es por el dinero, te ahorras unos cuantos pesos y puedes ver a tus amigos o a tu familia, además, ya lo he hecho antes, es algo que siempre buscan los estudiantes, casi todos foráneos, a la larga te acostumbras a viajar con desconocidos y pues a lo que vas, nada más vas y vienes”, comentó la estudiante de ingeniería.

Aunque confesó que sus padres no saben sobre esta situación, sino que siempre asegura que viaja con amigos de la escuela, personas de confianza que cursan la universidad con ella e incluso que son los padres de sus amigos quienes van al volante.

Más estudiantes como Aida buscan cada “puente” o periodo vacacional trasladarse hasta sus municipios de origen a través de este sistema de “raid” aunque esta forma de traslado no está regularizada, sin embargo, se ha convertido en un negocio fructífero para los conductores.

Escritora y bailarina. Periodista desde los 19 años.

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila desde julio del 2015. Comenzó su carrera en el periodismo como colaboradora en INFONOR y posteriormente en El Universal de la Ciudad de México, mientras cursaba una estadía en la Academia Mexicana de Ciencias.

En su retorno a Saltillo, se desempeñó como reportera de diferentes diarios regionales, televisión y radio. Cuenta con la publicación de cuentos breves en “Mínima” una antología de microficción. Cursó la Especialidad en Derecho a la Información, Fiscalización y Combate a la Corrupción por la Academia Interamericana de Derechos Humanos. Actualmente se desempeña orgullosamente como periodista en Vanguardia, donde fue acreedora a su segunda estatuilla Armando Fuentes Aguirre en la categoría de Entrevista. Adicional a su labor en el periodismo es Directora de “Pasos Firmes” una casa de baile con un enfoque social para niños, niñas y adolescentes

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM