Cabalgata conmemora 427 años de historia en Parras de la Fuente

COMPARTIR
Ayer domingo dieron inicio los festejos por el 427 aniversario de Parras de la Fuente con una cabalgata que partió desde Viesca y en la que participaron cerca de mil jinetes.
El recorrido comenzó el viernes por la tarde en el centro recreativo Juan Guerra, en Viesca, donde los jinetes pasaron la noche. El sábado retomaron la marcha hasta el ejido Amparo, donde hicieron una nueva escala para descansar. Finalmente, este domingo completaron el trayecto al arribar al lienzo charro Ricardo Martínez Chapa, en Parras.
TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: ¿Lo sabías? Solo el 20 por ciento de los gatos extraviados regresa a casa

El evento, organizado con el propósito de preservar la tradición ecuestre, reunió a hombres, mujeres y niños de distintos municipios. Durante el trayecto, el municipio brindó apoyo con pastura para los caballos.
A su llegada al lienzo charro, los jinetes fueron reconocidos por su participación y compartieron una comida en su honor.
Las celebraciones continuarán este lunes con las tradicionales mañanitas al Pueblo Mágico, una misa y una sesión solemne encabezada por el alcalde y el cabildo.
Parras de la Fuente fue fundada el 18 de febrero de 1598, con su primera cabecera en el Barrio del Ojo de Agua. En sus inicios, la localidad fue nombrada Santa María de las Parras y es considerada una de las primeras poblaciones españolas en la región.