Coahuila: ¿Lo sabías? Solo el 20 por ciento de los gatos extraviados regresa a casa

Coahuila
/ 16 febrero 2025

Cada 17 de febrero, la fecha invita a concientizar sobre su cuidado y prevenir extravíos de los mininos

Este 17 de febrero se conmemora el Día Internacional del Gato, una jornada que no solo celebra la elegancia y misterio de estos felinos, sino que también busca sensibilizar a la población sobre la importancia de su cuidado y seguridad. La prevención del extravío es un aspecto crucial, ya que puede marcar la diferencia entre perderlos para siempre o garantizar su regreso a casa.

Los gatos, conocidos por su naturaleza curiosa y territorial, a menudo se alejan de sus hogares en busca de nuevas experiencias. No obstante, cuando un gato desaparece, las probabilidades de que regrese por sí solo son mínimas. En México, más del 80 por ciento de los gatos que se extravían nunca vuelven a sus hogares, una cifra alarmante que subraya la urgencia de implementar medidas preventivas.

TE PUEDE INTERESAR: Asociación Lomitos al Rescate rescata hasta 35 perros y gatos al mes en Saltillo

En Saltillo, la asociación Lomitos al Rescate, A:C., rescata de las calles a 35 perros y gatos cada mes, lo que da una idea de los animales de compañía callejeros que hay en la ciudad.

El pasado 12 de febrero y con el objetivo de fomentar la tenencia responsable y controlar la sobrepoblación de animales de compañía (gatos y perros), el alcalde de Saltillo, Javier Díaz González puso en marcha la Campaña Anual de Esterilización de Animales de Compañía, que llevará este servicio a bajo costo a los diferentes sectores de la ciudad a través de los centros comunitarios.

A lo largo del año, están programadas 126 jornadas de esterilización en distintos puntos de Saltillo, por lo que se invita a la población a aprovechar este servicio. Para conocer la programación y requisitos, los interesados pueden comunicarse vía WhatsApp al 844-229-54-93.

“Los gatos pueden alejarse por múltiples razones: una puerta o ventana abierta, un ruido fuerte que los asuste o incluso la búsqueda de pareja en caso de no estar esterilizados. El problema es que, una vez que salen, pueden perderse, sufrir accidentes o ser llevados por otras personas”, explica Luis Martín Rocha Méndez, especialista en el tema.

IDENTIFICACIÓN Y ESTERILIZACIÓN: CLAVES PARA SU SEGURIDAD

Una de las herramientas más efectivas para evitar pérdidas definitivas es la identificación. No obstante, en México, solo el 4 por ciento de los dueños de gatos coloca placas de identificación o microchips en sus mascotas, lo que reduce drásticamente las posibilidades de localizarlos en caso de extravío.

Un gato con identificación visible tiene hasta 10 veces más probabilidades de ser devuelto a su hogar si es encontrado por alguien más.

Por otro lado, la esterilización también juega un papel fundamental. Los gatos no esterilizados tienen una mayor tendencia a escapar de casa en busca de pareja. Aunque el número de gatos domésticos esterilizados ha crecido un 45 por ciento en los últimos 5 años, la proporción sigue siendo baja, lo que contribuye tanto a la sobrepoblación como a un alto número de extravíos.

“Los gatos que no están esterilizados tienen más probabilidades de salir en busca de congéneres, lo que incrementa los riesgos de que se pierdan o sufran algún accidente en la calle”, advierte Rocha Méndez.

En este Día Internacional del Gato, la invitación es clara: proteger a nuestras mascotas no solo es un acto de amor, sino también de responsabilidad. La identificación y esterilización son pasos esenciales para garantizar su bienestar y seguridad.

¿QUÉ HACER PARA QUE NO SE PIERDA?

Esterilizalo.

Coloca un collar con placa de identificación: Incluye su nombre y un número de contactoactualizado. Si el gato no está acostumbrado al collar, opta por uno de liberación rápida paraevitar accidentes.

Considera el microchip: Este dispositivo, implantado bajo la piel, permite que veterinarios y refugios identifiquen al gato en caso de extravío.

Mantén puertas y ventanas seguras: Coloca mallas de seguridad o rejillas en ventanas abiertas y supervisa las entradas y salidas del hogar.

Crea un entorno enriquecido dentro de casa: Proporcionar juguetes, rascadores y espacios elevados reduce el interés de los gatos por salir al exterior.

● Supervisa el acceso al exterior: Si permites que tu gato salga, acompáñalo o crea un espacio seguro como un balcón enrejado o un patio controlado.

Si tu gato se extravía, la rapidez en la acción de búsqueda es fundamental. “La mayoría de los felinos perdidos suelen esconderse cerca de su hogar, por lo que es crucial buscarlos en los alrededores, especialmente durante las primeras horas. También es recomendable difundir su fotografía en redes sociales y alertar a veterinarios y refugios locales”, señala Rocha Méndez.

En el marco del Día Internacional del Gato, es una oportunidad perfecta para reafirmar el compromiso con la seguridad y el bienestar de estos animales en México. Implementar medidas preventivas puede ser la clave para asegurar su pronto regreso y evitar una pérdida definitiva.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM