Caso Yox Holding: exigen víctimas en Coahuila que denuncias no se queden en el olvido

Tras detención del director general de la empresa, denunciantes esperan que autoridades locales no dejen impune este fraude multimillonario
Las víctimas en Coahuila de la firma Yox Holding, esperan que la justicia llegue pronto, esto luego de que el director general de la empresa Carlos Lazo, fue detenido en Las Vegas, Nevada; mientras tanto, las autoridades no se han pronunciado sobre el papel que desempeñarán en el proceso.
El pasado jueves, la Oficina de Análisis de Seguridad de la Embajada de Estados Unidos en México anunció la captura del directivo de Yox Holding, quien enfrenta denuncias en por lo menos cinco entidades de México, entre ellas, Coahuila.
TE PUEDE INTERESAR: ‘Caso Yox Holding’: ¿habrá justicia para los defraudados?
La captura se dio luego que la Interpol difundió la ficha del empresario, quien desde diciembre del 2023, empezó a recibir señalamientos tras haber dejado de entregar las ganancias que los clientes habían registrado en el último mes.
En Coahuila, las primeras víctimas denunciantes aparecieron a finales de enero del 2024, luego de que la firma reconoció que atravesaba dificultades financieras para realizar los pagos por lo menos a diciembre, aunque los asesores que representaban a Yox Holding dejaron de recibir su dinero desde un mes antes.
El esquema de Yox Holding ofrecía rendimientos de entre 2.50 y 3.20 por ciento para apuestas en los mercados deportivos de ligas como la NFL, NBA y la NHL. Algunos de los clientes, comparaban la dinámica con las inversiones que se realizaban en la bolsa de valores.
Cuando la situación se volvió más conflictiva, uno de los asesores informó a VANGUARDIA, que se calculaba que en Coahuila había alrededor de dos mil 500 víctimas en ciudades como Saltillo, Torreón y Monclova.
TE PUEDE INTERESAR: Caso Yox Holding: México espera extradición de Carlos Lazo tras detención en Estados Unidos por fraude
Hoy, una de las 200 víctimas, quien también pidió responsabilidades para los asesores al haber perdido una inversión de tres millones de pesos, solicitó a las autoridades no hacer caso omiso de la detención que funcionaría como un primer paso para la justicia.
“Queremos que se le dé seguimiento a las denuncias, que el caso no quede en el olvido”, manifestó Alejandro.

Aunque las noticias nacionales han manifestado que el monto de agravio de Lazo, asciende a los mil millones de pesos en todo el país, ese monto solo es el que uno de los asesores calculó para las víctimas de Coahuila, además de que la Fiscalía de Jalisco, manifestó que conforme a sus denuncias, el monto agraviado ascendía también a los 900 millones de pesos.
Así, en solo dos estados Yox Holding reunió casi dos mil millones de pesos de agravio que sus víctimas consideraron como el delito de fraude, sin embargo, todavía falta por calcular los montos de las otras entidades como Chihuahua, Baja California, Durango y Aguascalientes.
TE PUEDE INTERESAR: Detienen en Las Vegas a Carlos Lazo, CEO de Yox Holding, acusado de fraude financiero en México
Tras la detención, la Fiscalía General de Jalisco ya se ha pronunciado formalmente sobre la espera de la extradición para iniciar la judicialización de sus procesos; sin embargo, aunque la Fiscalía Ministerial de Coahuila y la Delegación Sureste de la Fiscalía fueron consultadas sobre los siguientes pasos del caso, no rindieron respuesta.
CRONOLOGÍA
Un nuevo fraude multimillonario
Tan solo en Coahuila se calcula que Yox Holding al menos defraudó con mil millones de pesos:
>Agosto 2016. Empieza a operar formalmente Yox Holding en Guadalajara, Jalisco
>Marzo del 2022. La CNBV alerta sobre la operación irregular y la empresa se ampara
>Diciembre del 2023. Yox Holding deja de realizar depósitos de las ganancias a sus clientes
>4 de Enero 2024. La firma anuncia que está atravesando por dificultades financieras
>6 de Enero 2024. La Fiscalía General de Jalisco anuncia que llegaron las primeras denuncias contra la firma
>9 de enero del 2024. Aparecen primeras víctimas en Coahuila
>30 de enero del 2024. Uno de los asesores en el Estado reveló que en Coahuila se habían registrado al menos 2,500 víctimas con pérdidas por mil millones de pesos
>6 de febrero del 2024. Fiscalía General de Coahuila anuncia las primeras cuatro denuncias de víctimas del fraude
>11 de mayo del 2024. Fiscalía General de Coahuila reporta que se alcanzó a registrar 196 denuncias contra la firma en el Estado
>4 de octubre del 2024. La FGE anuncia estar a espera de que la Interpol promueva la ficha roja en contra del CEO, Carlos Lazo solicitada desde Coahuila
>25 de abril del 2025. Autoridades de Estados Unidos reportan la captura del CEO, Carlos Lazo en Las Vegas, Nevada