¿Cerveza para el calor? ¡Cuidado, acelera la deshidratación!, advierte Salud de Coahuila

Coahuila
/ 28 junio 2023

El secretario de Salud, Roberto Bernal, indica que es un error tratar de hidratarse con una cerveza fresca, ya que el efecto es lo contrario: acelera la deshidratación

La recomendación para enfrentar las olas de calor que vive México, donde las temperaturas rebasan los 40 grados centígrados, es consumir electrolitos.

El secretario de Salud Coahuila, Roberto Bernal, indicó que el suero oral que se regala en los centros médicos es lo más efectivo para prevenir deshidratación.

Incluso, recomendó tomar leche, pero no cerveza, pues, aunque esta tiene una presentación fresca y agradable, no es de beneficio para el cuerpo.

Roberto Bernal explicó que “la cerveza no sirve para hidratar, el alcohol inhibe la hormona antidiurética y hace que orinen más de lo que hidratan”.

Advirtió que el tema de la hidratación debe de tomarse de manera seria por la ciudadanía, porque el golpe de calor puede llegar a ser mortal, y ejemplo de ello son las ocho defunciones que se han registrado en Coahuila en el mes de junio.

TE PUEDE INTERESAR: Doctor ciclista dispara contra vehículo y perros afuera de Centro de Salud de Parras

Aunque la mayoría se presentaron en adultos mayores, en el municipio de Monclova se tiene registro de un joven que falleció por esta causa.

Tomar de 1.5 a 2 litros de agua al día es lo recomendable. En caso de tener enfermedades crónicas, debe asesorarse con su médico para que se establezca la cantidad de agua o suero a ingerir.

El secretario Roberto Bernal explicó que en el golpe de calor lo primero que se presenta es la vasodilatación, hinchazón de pies y mano, luego aparece la sudoración que es el mecanismo de defensa para el cuerpo.

“Conforme va teniendo más calor se van activando más órganos, las glándulas suprarrenales secretan una hormona que inhiben que orinen y posteriormente siguen sudando mucho, hasta que llega un momento que esto se para; el corazón late rápidamente y el paciente se pone con piel seca, roja, entonces, ya después no sudan, luego pierden el conocimiento y si no se atienden llegan a morir”, dijo.

En Coahuila se tiene registro de 89 golpes de calor y deshidrataciones. Monclova es el municipio que acumula la mayoría con 22 casos, seguido de Piedras Negras con 16 atenciones.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM