Chema Fraustro y Riquelme arrancan construcción de los Juzgados Cívicos en Saltillo

COMPARTIR
Estos juzgados estarán ubicados en la sede de la Policía Municipal, en Pérez Treviño y Periférico Luis Echeverría
Este miércoles, el alcalde de Saltillo, José María Fraustro Siller y el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís anunciaron la apertura de los Juzgados Cívicos Municipales. Este innovador enfoque de justicia cívica busca resolver de manera pronta y eficaz los conflictos comunitarios, evitando su escalada y promoviendo la paz en la capital de Coahuila.
“En Saltillo estamos conscientes de la importancia de contar con una justicia pronta, transparente y accesible para todos”, afirmó el alcalde de Saltillo, reflejando el compromiso de la ciudad hacia un sistema legal más equitativo y eficiente.
TE PUEDE INTERESAR: Vacuna Abdala no cumplió con etapas de investigación; ciudadanía decidirá si se la aplica o no: Salud Coahuila
Estos juzgados estarán ubicados en la sede de la Policía Municipal, en Pérez Treviño y Periférico Luis Echeverría. Operarán mediante audiencias públicas y orales, proporcionando sanciones a los infractores en función de su perfil de riesgo. Además, se enfocarán en el servicio comunitario con un enfoque terapéutico o reeducativo, asegurando que los problemas se aborden y resuelvan de manera pacífica.

La implementación de este sistema fue posible gracias al esfuerzo conjunto del Ayuntamiento y el programa PREVI de USAID, dirigido por José Ignacio Lobo Carrillo. Inspirados por las mejores prácticas de municipios como Morelia, San Pedro Garza García y Escobedo, Saltillo ha transformado su modelo de jueces calificadores en un modelo de jueces cívicos.
Con una inversión significativa de más de 10 millones de pesos, los Juzgados Cívicos Municipales contarán con tres salas de audiencias orales y públicas, equipadas con sistemas de grabación de última generación. También incluirán áreas médicas, evaluaciones psicosociales, y métodos alternos de solución de conflictos para garantizar una administración justa y eficaz de la justicia.
El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís expresó su optimismo acerca de este paso hacia adelante, afirmando que “con la construcción de buenas instalaciones y capacitación, el servicio va a mejorar y la justicia va a llegar por igual a todas y todos los saltillenses”.

Carlos Estrada Flores, secretario del Ayuntamiento, destacó la transformación que estos juzgados implican para los jueces y la comunidad. “No solo es una inversión en infraestructura, sino en la calidad de vida de nuestros ciudadanos. Con este modelo, los jueces tendrán que analizar a detalle la situación específica de cada infractor”.
En un evento que contó con la presencia de destacadas figuras como Jorge Alberto Leyva García, regidor presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito, y Federico Fernández Montañez, comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana, Saltillo ha establecido un nuevo estándar en la administración de la justicia.