Coahuila es el segundo estado en México con menor cifra de homicidios: Fiscal General

Monclova
/ 3 abril 2025

El fiscal general destacó la baja incidencia de homicidios en el estado y el trabajo conjunto de las fuerzas de seguridad

MONCLOVA, COAH.- Coahuila se mantiene como el segundo estado con menor número de homicidios en el país, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, afirmó el fiscal general del estado, Federico Fernández Montañez.

Durante su visita a Monclova, donde encabezó la Reunión de Coordinación de Seguridad, el funcionario informó que en lo que va del año se han registrado 22 homicidios en la entidad, una cifra considerablemente baja en comparación con otras regiones donde en un solo municipio pueden ocurrir hasta 140 asesinatos.

TE PUEDE INTERESAR: Medio Ambiente y LALA realizan reforestación en el Manto de la Virgen

Fernández Montañez destacó que el 95 % de estos casos han sido resueltos. “No lo decimos nosotros, son datos oficiales. Además, los incidentes registrados en Coahuila son, en su mayoría, entre particulares, sin minimizar su impacto”, subrayó.

El fiscal atribuyó la reducción de homicidios al trabajo conjunto de las 38 policías municipales, la Policía Estatal, la Agencia de Investigación Criminal, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, con quienes se mantiene una coordinación permanente.

Señaló que, en comparación con otras entidades, en Coahuila se puede transitar con tranquilidad por sus cinco regiones, aunque reiteró la importancia de no bajar la guardia. Por ello, enfatizó que se continuará reforzando la estrategia de seguridad en coordinación con los tres órdenes de gobierno.

$!El fiscal Federico Fernández Montañez durante la Reunión de Coordinación de Seguridad en Monclova.

“Aquí están el alcalde y los mandos municipales y estatales para trabajar en conjunto y atender de inmediato los focos rojos que detectemos. La estrategia del gobernador contempla la creación de unidades de integración familiar y de salud, fundamentales en la lucha contra las adicciones”, indicó.

TE PUEDE INTERESAR: Secretaría de Salud de Coahuila desmiente aumento de casos de VIH en el estado

Fernández Montañez subrayó que uno de los principales retos en la entidad es reducir el consumo de drogas y la violencia contra las mujeres. “Estamos recorriendo prácticamente todos los municipios. Nos faltan algunos, pero hoy toca estar aquí, en uno de los más importantes del estado.

Vamos a revisar, número por número, la incidencia delictiva. Cualquier hecho registrado en Monclova será analizado para entender su contexto y evaluar estrategias de prevención”, explicó.

El fiscal también abordó el problema del aumento de las extorsiones virtuales, un delito en crecimiento a nivel nacional. “Coahuila no es ajeno a este fenómeno.

Vamos a lanzar una campaña de concientización para evitar que la ciudadanía caiga en estas trampas. No podemos bajar la guardia en ningún frente”, expresó.

Finalmente, Fernández Montañez reiteró que las reuniones de evaluación de seguridad continuarán en todas las regiones del estado.

TE PUEDE INTERESAR: Alcalde de Monclova condena agresión tras protesta de extrabajadores de AHMSA

“En Piedras Negras estuvimos casi tres horas revisando cada caso. No nos movemos hasta que todo quede claro. La seguridad en Coahuila es una prioridad, y trabajamos todos los días para mantenerlo como un estado seguro”, concluyó.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM