Aplican examen de admisión para Licenciatura en la UAdeC; solo será aceptado el 49.4% de aspirantes

COMPARTIR
Este sábado, 14 mil 456 jóvenes presentan al examen de admisión para ingresar a alguna de las carreras ofertadas por la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC). Sin embargo, solo 7 mil 141 serán aceptados, lo que representa menos de la mitad de los aspirantes.
De acuerdo con la Dirección de Asuntos Académicos de la universidad, el examen se aplica este 5 de abril por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval), y los resultados se publicarán el 11 de mayo de 2025.
TE PUEDE INTERESAR: Salud México detecta primer caso humano de Influenza Aviar A (H5N1); es atendida en Coahuila
Los aspirantes se presentaron con una identificación oficial, que podia ser la credencial del INE, la credencial de estudiante, el pasaporte o cualquier otro documento oficial.
El examen se aplica en distintas sedes de la UAdeC. En el caso de la Unidad Sureste, las sedes incluían las Escuelas de Bachilleres “Ateneo Fuente”, las preparatorias “Dr. Mariano Narváez González” y “Juan Agustín de Espinoza”, así como diversas facultades como Medicina, Odontología, Trabajo Social, Ciencias Químicas, y Arquitectura, entre otras.
En la Unidad Norte, los aspirantes presentan la prueba en las Escuelas de Bachilleres “Prof. Ladislao Farías Campos” y “Luis Donaldo Colosio Murrieta”, así como varias facultades, entre ellas Contaduría y Administración, Administración y Contaduría, Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Ingeniería, Sistemas y Medicina.
En tanto, en la Unidad Laguna, la prueba es aplicada en la Escuela de Bachilleres “Venustiano Carranza”, y facultades como Contaduría y Administración, Economía y Mercadotecnia, Ciencias Políticas y Sociales, Administración Fiscal y Financiera, Derecho, Administración, Sistemas y Odontología.
Entre las carreras con mayor demanda en este proceso de selección se encuentran Medicina, Psicología, Derecho y Odontología. También destacan nuevas ofertas académicas, como Nutrición, en la Unidad Sureste, e Ingeniería Mecatrónica y Negocios Internacionales, en la Unidad Norte.
Otro dato destacado de esta aplicación es que se aplica el sistema Braille para una aspirante con discapacidad visual que participa en el examen para la carrera de Derecho en la Facultad de Jurisprudencia, de la Unidad Sureste.
El rector de la UAdeC, Octavio Pimentel, hizo un llamado a los aspirantes a dar lo mejor de sí en este examen, y les expresó que se espera darles la bienvenida al semestre que comienza en agosto.