Clínica 73 del IMSS en Saltillo brinda citas para ecografías hasta con tres meses de espera
![Clínica 73 del IMSS en Saltillo brinda citas para ecografías hasta con tres meses de espera Clínica 73 del IMSS en Saltillo brinda citas para ecografías hasta con tres meses de espera](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x648/0c1/1152d648/down-right/11604/TDOR/van20160106-0753-vg3046355-mg3860381_1-4858777_20230216203011.jpg)
COMPARTIR
Ante la saturación, la clínica 73 del IMSS en Saltillo brinda citas para realizar ecografías con tres meses de separación entre la consulta médica y la realización de los análisis.
En una visita realizada por VANGUARDIA para el chequeo de vías urinarias el pasado 15 de febrero, se programó una ecografía para el próximo 24 de mayo, así como exámenes de sangre y orina para el 18 de abril.
De acuerdo a personal de salud que labora en la unidad, pero que pidió mantener su anonimato, la tardanza en los procesos médicos son un tema “de todos los días”, al grado de incluso considerar “ridículo trabajar aquí”.
TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: No estallará huelga de SUTAUAAAN; llegan a acuerdo y entregarán cheques de resistencia
CITAS PARA MEDICINA GENERAL TARDAN 15 DÍAS
Asimismo, si algún derechohabiente quiere acudir a medicina general, tiene la opción de acudir sin cita y esperar en la “Unifila” alrededor de una hora para ser atendido.
En caso de no llevar cita, pero querer programar alguna, los asistentes médicos pueden darle fecha, aunque el tiempo promedio de espera es de 15 días.
En ese sentido, personal del lugar recomendó hacer la cita en línea a través de la aplicación IMSS Digital, en la que, si bien el tiempo de espera es el mismo, se puede programar la visita desde el celular sin necesidad de trasladarse al hospital.
Una vez que se acude con cita, el tiempo de espera en la visita realizada por VANGUARDIA fue de cinco minutos, aunque se recomienda acudir con al menos 10 minutos de anticipación, pues si no se cumple con el horario, el lugar pasa a los “espontáneos”.
TE PUEDE INTERESAR: Lanzan chat de WhatsApp para atender dudas sobre aborto seguro en Coahuila
VENTAJAS DE LA APLICACIÓN
Además de agendar cita para medicina general u odontológica, a través de IMSS Digital, se puede:
-Cambiar la UMF a la que le sea más cómoda al derechohabiente.
-Obtener o consultar el Número de Seguridad Social.
-Registrar una discapacidad.
-Conocer si se padecen factores de riesgo para diabetes o hipertensión a través de PrevenIMSS en Línea.
-Consultar módulos de atención respiratoria.
-Obtener una constancia de vigencia de derechos.
-Tramitar la licencia 140 bis (permiso para cuidado de hijos hasta de 16 años diagnosticados con cáncer)
-Recibir orientación sobre violencia familiar y sexual.
-Obtener una constancia de semanas cotizadas.
-Obtener una constancia de no derechohabiencia.