Coahuila: clases no se suspenden por frío; decisión de padres llevar, o no, a menores

La Secretaría de Educación de Coahuila (SE) instruyó algunas recomendaciones y criterios frente a la temporada invernal, mismos que se aplicarán a partir del 23 de noviembre y hasta nuevo aviso.
En primer lugar, las clases y las actividades en los planteles no se suspenderán y el personal docente, administrativo y directivo de las escuelas públicas deberán atender a los alumnos que asistan a la escuela; las instituciones privadas deberán manejarse de acuerdo a criterios propios.
TE PUEDE INTERESAR: Tras primera nevada en Arteaga, Coahuila, pronostican caída de aguanieve para el próximo viernes
Una vez que el termómetro marque los cero grados centígrados (0°), los maestros deberán justificar las faltas o retardos de los alumnos de niveles de educación inicial, preescolar y especial, mientras que los estudiantes de primaria y secundaria podrán ausentarse con el mismo criterio cuando la temperatura se encuentre en un grado bajo cero (-1°).
Sin embargo, el titular de la dependencia estatal, Francisco Saracho Navarro, manifestó que los padres de familia serán los de la ‘última palabra’ y podrán decidir si enviarán o no a sus hijos a la escuela cuando se registren temperaturas menores a los cero grados.
En caso de que el docente tenga la mayoría de la asistencia en su grupo, se continúa la enseñanza de los contenidos programados, y si es menor al 50 por ciento, se realiza repaso de clase como actividad.