Coahuila: Elección del Poder Judicial pone en riesgo la justicia, inversión y democracia, advierte Coparmex

Coahuila
/ 18 abril 2025

El Centro Empresarial Sureste será observador del proceso electoral, pese a su desacuerdo, para documentar el desarrollo del mismo

Haciendo eco de los resultados del reciente foro nacional “Análisis de la Elección Judicial”, el Centro Empresarial Coahuila Sureste advirtió que el próximo proceso electoral del Poder Judicial “pone en riesgo la independencia del Poder Judicial”.

“Una reforma sin técnica ni consenso puede afectar la justicia, la inversión y la democracia”, agregó la representación local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) a través de un mensaje público en el que, además, anunció: “Seremos observadores del proceso”.

TE PUEDE INTERESAR: Se hizo la luz: continúan trabajos de alumbrado público en Ramos Arizpe

Hace dos meses, el presidente local de dicho sindicato patronal, Alfredo López Villarreal, declaró que el organismo estudiaba la posibilidad de erigirse en observador electoral el próximo 1 de junio, considerando ilógico participar en “un circo” del que siempre se ha estado en contra.

Finalmente, se tomó la decisión de asignar observadores, pero “para documentar el proceso, no para promover el voto”, tras consultar a especialistas de la Barra Mexicana de Abogados, la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, el Colegio de Abogados, el Colegio Nacional de Abogados de México y México Evalúa.

En el foro referido, se concluyó que la elección judicial por voto popular representa un cambio estructural sin precedentes que “pone en riesgo la independencia del Poder Judicial, vulnerando la imparcialidad y el acceso a una justicia efectiva”, señala el comunicado.

En el citado “espacio de reflexión y diálogo” se abordaron “los retos y riesgos que representa el proceso extraordinario del 1 de junio, mediante el cual se pretende elegir, por voto popular, a jueces, magistrados y ministros”.

TE PUEDE INTERESAR: Apuesta Ramos Arizpe por desarrollo rural con participación; eligen ejidos sus propias obras prioritarias

“Se discutieron con rigor” —añade el texto— “los aciertos, desafíos y consecuencias de una reforma que compromete la independencia del Poder Judicial y, por tanto, el equilibrio de poderes en el país”.

Se avaló la postura del presidente nacional de la Coparmex, Juan José Sierra, en cuanto a que “lo que está en juego en una democracia son todas nuestras libertades: la libertad de emprender, de invertir, de decidir y la libre expresión”.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM