Coahuila: reconoce Icojuve no tener programas específicos para atender riñas

Coahuila
/ 23 febrero 2025

El Instituto promueve programas de deporte, cultura y atención psicológica, pero no aborda específicamente las riñas juveniles

A pesar de ser una problemática constante en las colonias de Saltillo, el Instituto Coahuilense de la Juventud (Icojuve) reconoció que no cuenta con programas específicos para atenderla.

Una solicitud de información realizada por VANGUARDIA reveló que, aunque se implementan acciones indirectas para promover el deporte y la sana convivencia, ninguna de estas está enfocada exclusivamente en la atención de esta problemática en la región.

TE PUEDE INTERESAR: Sobrevivir entre autos: El alarmante riesgo de los niños migrantes en Saltillo (video)

El Icojuve destacó programas como la “Brigada en Tu Colonia”, que tiene como objetivo acercar los servicios y programas que ofrece el instituto de forma gratuita, promoviendo el desarrollo integral de las y los jóvenes. También mencionó el Programa de Atención Nutricional y Psicológica, que busca fortalecer el tejido social, promover la integración y ofrecer alternativas positivas para el desarrollo de los jóvenes.

El instituto también se refirió al Programa Deporte y Cultura, cuyo propósito es fomentar la práctica del deporte y la activación física para el desarrollo personal y el cuidado de la salud. Además, busca promover el acceso a la cultura y el desarrollo de actividades culturales entre los jóvenes.

Asimismo, el Icojuve aclaró que trabaja de manera transversal en la atención de las problemáticas juveniles, por lo que las acciones mencionadas se enmarcan dentro de un enfoque integral para el desarrollo y bienestar de los jóvenes. Sin embargo, puntualizó que, dado que no existen programas específicos para atender las riñas, tampoco hay un presupuesto asignado ni ejercido para este fin.

$!La violencia juvenil sigue siendo una preocupación en colonias de Saltillo, según reportes recientes.

PROBLEMA ACTUAL Y LATENTE

La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de Seguridad del Inegi reveló que en el estado, al menos una de cada tres personas ha presenciado la presencia de pandillas en sus alrededores. Además, al menos el 25.6 por ciento de la población reportó haber presenciado alguna riña entre vecinos cerca de su vivienda.

En el contexto de la celebración de Halloween, colonias como Mirasierra, Lomas del Refugio, Saltillo 2000, Nogales, Nuevo Teresitas, La Guayulera y González Ortega reportaron destrozos y riñas con jóvenes involucrados.

A principios de enero, una riña en la colonia Herradura dejó como saldo 10 personas detenidas, daños a viviendas y varios heridos. En los últimos días de ese mes, una riña en la colonia Guerrero resultó en dos mujeres lesionadas, entre ellas una menor de edad.

TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: precio de la gasolina alcanza récord histórico en 2025; verde sube $2.30 por litro

También en enero, un policía municipal resultó herido de gravedad, aparentemente con un tubo, cuando intentaba contener una riña en la colonia Nogales, donde jóvenes estaban realizando destrozos en la vialidad.

La semana pasada, en la colonia El Toreo, la causa de una riña aparentemente fue el pago de una caja de aguacates.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM