Coahuila refuerza estrategias de seguridad y control migratorio: Óscar Pimentel

Coahuila
/ 28 noviembre 2024

Óscar Pimentel, aseguró que, gracias a la colaboración entre diversas instituciones, se ha logrado repeler infiltraciones criminales y se preparan nuevas acciones para monitorear las fronteras y las carreteras

El Secretario de Gobierno, Óscar Pimentel, señaló que, a pesar de las amenazas y riesgos continuos derivados de la delincuencia organizada, el Estado de Coahuila se encuentra blindado y con un alto nivel de alerta para prevenir cualquier intento de infiltración.

TE PUEDE INTERESAR: ¡A toda máquina! Incluye Claudia Sheinbaum en primera fase tramo Saltillo-Nuevo Laredo del plan ferroviario (video)

Como parte de ello, mencionó que el gobernador ha priorizado el fortalecimiento de la policía, aunado a una voluntad política clara para garantizar la seguridad en la región, además de la entrega de cuarteles militares que permiten a elementos de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Secretaría de Seguridad Pública operar en puntos estratégicos.

Informó que recientemente se han repelido varios intentos de penetración de la delincuencia organizada, quienes intentan infiltrarse en el Estado. Por lo que dijo, se seguirá con el monitoreo de las carreteras y fronteras con otros estados como la Ribereña, la carretera Zacatecas y en las fronteras con Nuevo León, en Arteaga.

Además, señaló que con los Arcos de Seguridad es posible el monitoreo e identificación de quienes ingresan y salen del estado, asegurando que no haya presencia de elementos de la delincuencia organizada ni tráfico ilegal de drogas.

En el tema migratorio, mencionó que el Instituto Nacional de Migración, la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Fiscalía General de la República y el Centro Nacional de Inteligencia están trabajando en conjunto para vigilar y regular el tránsito de migrantes.

Para ello, adelantó que se integrarán dos nuevos puntos estratégicos para la regulación del flujo migratorio, uno en la carretera Monterrey-Monclova y otro en las cercanías de Piedras Negras, antes de llegar a Nava, con el objetivo de regular y controlar el flujo migratorio hacia el norte del país, que se espera previo a que Donald Trump asuma la presidencia de los Estados Unidos.

En ese contexto, Pimentel señaló que recientemente mantuvo una reunión con Manuel Padilla, asesor del comisionado de la CBP (Customs and Border Protection) de Estados Unidos, en la que se acordó reforzar la coordinación de seguridad en las últimas semanas del año, periodo donde se espera un incremento significativo en el número de migrantes que intentan cruzar la frontera.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM