Congreso de Coahuila busca proteger a menores de contenido inapropiado en libros

COMPARTIR
A unos días de que sea inaugurada la Feria Internacional del Libro Coahuila (FILC), programada para el próximo 30 de abril, la diputada Magaly Hernández anunció que prepara una iniciativa para regular la venta de libros con contenido para mayores de 18 años, con el fin de evitar que niños y adolescentes adquieran este tipo de material.
TE PUEDE INTERESAR: Celebrará Irvin Jeronimo, chofer de la ruta Express, el Día del Niño con shows y sorpresas en Ramos Arizpe
La propuesta surge a raíz de señalamientos de docentes, quienes han advertido que durante visitas escolares a ferias, algunos estudiantes adquieren libros con contenido violento, sexual, erótico o con lenguaje inapropiado, sin que exista advertencia alguna en las portadas.
Ante esta situación, la diputada señaló que se está trabajando junto a un equipo de asesores legales para determinar las vías legales que permitan regular la venta de libros con contenido explícito, buscando que las editoriales adviertan de forma visible si una obra contiene escenas o lenguaje no apto para menores.
“Lo que se busca es regularizar este tipo de contenido, que los autores tengan conciencia y que pongan la advertencia y evitar que se pueda vender a menores de edad”, explicó la legisladora.
Magaly Hernández enfatizó que los padres de familia siguen siendo pieza clave en la protección de los menores y son quienes deben supervisar el material que consumen sus hijos con el fin de determinar si el contenido es apto para su edad y comprensión.
Asimismo, la diputada subrayó la responsabilidad de los vendedores, quienes, por su condición de adultos, deben tener la madurez y criterio para no vender libros inapropiados a menores.
Finalmente, la legisladora adelantó que esta iniciativa podría ser presentada en las próximas semanas, dado que se considera un tema de alta importancia para proteger a los menores en entornos educativos y culturales.