Congreso de Coahuila propone eliminar leyes obsoletas para modernizar el marco legal del estado

Coahuila
/ 3 junio 2025

La diputada Luz Elena Morales señaló que se trata de una actualización de las leyes del estado, puesto que tres de estas fueron dictaminadas en 1906 y 1933 y, a pesar de que siguen vigentes, ya no son aplicables

En seguimiento al compromiso de la agenda legislativa 2024–2026 de velar por la actualización permanente del ordenamiento jurídico coahuilense, los diputados y diputadas del Congreso local presentaron tres iniciativas, cada una con el fin de eliminar leyes que, aunque siguen vigentes, ya no son aplicables.

Lo anterior ya había sido anunciado por la presidenta de la Junta de Gobierno, Luz Elena Morales, quien hace algunos días explicó que se estaría llevando a cabo la actualización de la normativa.

TE PUEDE INTERESAR: Avanza programa ‘Activa Tu Parque’ con mejoras en Saltillo 2000 y la colonia Mirasierra

Esta incluye la abrogación de la Ley Reglamentaria para los Juzgados del Registro Civil y Campos Mortuorios del Estado, publicada en el Periódico Oficial en 1906, cuyas disposiciones son obsoletas e inaplicables porque hoy otras leyes ya regulan las materias que en su tiempo abordó; la Ley sobre Disolución de Latifundios y Protección a la Industria Ganadera, publicada en 1933, cuyas disposiciones están rebasadas y son inaplicables; y la Ley que Reglamenta la División de Comunidades Rurales en el Estado, publicada en el mismo año, que ya cumplió con el objeto para el cual fue emitida.

Señaló que esto es resultado de un ejercicio de revisión jurídica y que, para realizarlo con efectividad, se instituyó que en el segundo trimestre del año pasado se creara un programa de fortalecimiento normativo bajo una metodología y criterios técnico-jurídicos que orientaron los trabajos.

A ello se sumó la participación de abogadas y abogados que colaboran en distintas áreas del Congreso, quienes apoyaron en el análisis del derecho comparado, así como del Tribunal Superior de Justicia y diferentes áreas del Gobierno del Estado, como la Secretaría de Desarrollo Rural y la Secretaría de Salud, dependencias que tienen competencia en los ordenamientos analizados.

“Estoy segura de que continuaremos avanzando con este y otros temas”, concluyó.

Las propuestas fueron turnadas a la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, donde serán analizadas.

Temas


Ley

Localizaciones



COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM