Congreso de Coahuila rinde homenaje al Ejército Mexicano en su aniversario 112

COMPARTIR
Con una sesión solemne del Congreso de Coahuila, los poderes del Estado, así como funcionarios, actores de la iniciativa privada y del sector educativo, se reunieron en el Día del Ejército Mexicano para rendir homenaje a quienes le dieron vida: Venustiano Carranza y la 22ª Legislatura del Congreso de Coahuila.
TE PUEDE INTERESAR: Coahuila, segundo lugar nacional en narcomenudeo

Fue el 19 de febrero de 1913, en el marco de la Revolución Mexicana y como respuesta a la usurpación del poder por parte de Victoriano Huerta cuando Venustiano Carranza expidió en el Congreso de Coahuila el decreto número 1421, mediante el cual desconoció al general Victoriano Huerta en su carácter de jefe del poder Ejecutivo estatal y organizó fuerzas para garantizar el sostenimiento del orden constitucional de la República.

El diputado Antonio Attolini, en representación de la actual legislatura, destacó el legado de este día y la importancia del Ejército Mexicano en la defensa de la legalidad y la democracia en el país, recordando que tras el golpe de Estado orquestado por Huerta, Venustiano Carranza convocó a la creación de un ejército constitucionalista para restablecer el orden constitucional y defender la soberanía del país.
‘MILITARES, PIEZA CLAVE EN UN NUEVO ENTRAMADO SOCIAL’
El legislador también reconoció a los militares como pieza clave en la construcción de un nuevo entramado social, pues apoyaron en la creación de múltiples hospitales, amplias carreteras y extensas vías de tren, así como modernos aeropuertos y puertos mercantes más seguros, los cuales quedarán como legado para las futuras generaciones.
En ese sentido, destacó las acciones solidarias con el pueblo en momentos difíciles, como en desastres naturales y durante la pandemia por COVID-19, donde su esfuerzo fue fundamental.
Agradeció de manera personal al general Eufemio Alberto Ibarra, comandante de la XI Región Militar, así como en nombre de la Sexagésima Tercera Legislatura, a los hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas, incluidos sus familiares, por su importantísima colaboración con el gobierno del Estado.

Por su parte, el General Eufemio Alberto Ibarra expresó su reconocimiento a los diputados del 22° Congreso Constitucional por su valentía y determinación al emitir el decreto que dio origen al Ejército Mexicano. Ibarra subrayó la evolución del Ejército, el cual, desde sus orígenes, ha sido una institución legal y profesional, comprometida con la defensa de la soberanía nacional y el orden público.
“Son nuestros soldados quienes acuden al llamado del pueblo. Su labor es incansable y su entrega desinteresada ha salvado incontables vidas. Hoy, 19 de febrero de 2025, celebramos el 112º aniversario del Ejército Mexicano. Quienes conformamos esta institución reafirmamos nuestra lealtad y compromiso para que se mantenga con la entereza que le ha distinguido desde su inicio, siguiendo sus ejes rectores y trabajando siempre por un mejor México”, expresó.
GOBERNADOR DESTACA RELACIÓN CERCANA DE COAHUILA CON LAS FUERZAS ARMADAS
Finalmente, el Gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas, resaltó la relación cercana y el apoyo mutuo entre las Fuerzas Armadas y la sociedad coahuilense, que ha sido fundamental para garantizar la seguridad y el desarrollo del estado. Además, hizo un reconocimiento especial al General Ibarra por su destacada trayectoria, pues este año celebra 50 años de servicio en el Ejército Mexicano.

Jimenez Salinas destacó que la seguridad de Coahuila, hoy uno de los estados más seguros de México, es el resultado de una colaboración efectiva y de la voluntad de todos los sectores de la sociedad para mantener la paz y la tranquilidad en la región.
“El Ejército es muy importante porque es un pilar para mantener blindado nuestro estado; aquí en Coahuila es donde mejor se ve y donde mejor se reconoce al Ejército Mexicano. El día de hoy hacemos este reconocimiento institucional desde este recinto que representa el pueblo de Coahuila y queremos reiterar nuestro compromiso”, expresó Jiménez Salinas.