De ejido de Coahuila sale producción para que Monterrey sea la ‘Ciudad del Cabrito’
![De ejido de Coahuila sale producción para que Monterrey sea la ‘Ciudad del Cabrito’ De ejido de Coahuila sale producción para que Monterrey sea la ‘Ciudad del Cabrito’](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1247x648/48c0/1152d648/down-right/11604/CUVK/el-cabrito-b_1-5772983_20230513184449.jpg)
COMPARTIR
ACUÑA, COAH.- En la zona norte de Coahuila, específicamente en el ejido Santa Eulalia, municipio de Zaragoza, es donde se produce la mayor cantidad de cabrito y de la mejor calidad, reveló la productora María Belén Nieves Navarro.
La residente del ejido Santa Eulalia dijo que esta comunidad es el mayor abastecedor de estos animales a los restaurantes de prestigio de Monterrey, “la Ciudad del Cabrito”.
TE PUEDE INTERESAR: Dona familia a tigresa de 9 meses al zoológico de Monclova
Dijo que en cada época en promedio cuatro mil cabritos, tan solo de Santa Eulalia, son enviados a la Sultana del Norte a los restaurantes que los preparan de distintas maneras para los paladares más exigentes; restaurantes que son visitados por políticos y artistas de renombre.
Al casi finalizar el presente periodo, Nieves Navarro aseguró que fue una muy buena producción de cabrito en la región, lo que les genera algunas ganancias a los productores ya que, con antelación, los compradores aseguran la obtención.
Explicó que un cabrito en pie se vende en promedio a mil 200 pesos, en grupo; individual para los expendios y/o restaurantes locales en mil 300 pesos, ya listos para cocinar. Los cabritos (en estaca) criados con la leche de la cabra tienen una edad de entre un mes y un mes y medio y su peso es de hasta 12 kilos.