Dona familia a tigresa de 9 meses al zoológico de Monclova

“Amelia”, una tigresa de 9 meses de edad, fue donada al Ecoparque (zoológico) de Monclova por una familia que la entregó en comodato a las autoridades municipales.
Tras meses de reflexión, el propietario Alberto Sabas tomó la decisión de cederla al cuidado de expertos en fauna salvaje, donde se asegura su bienestar y calidad de vida.
Aclaró que se trata de un comodato donación de un tigre -del que dijo- adquirió cuando el felino tenía dos meses de edad y ahora que ya cuenta con 9 meses resulta peligroso conservarla en su hogar, ya que el animal convivía con su hija, por lo que decidieron hacer la donación.
TE PUEDE INTERESAR: Cantante de Saltillo pide ayuda para cumplir su sueño: cantar con Jesse & Joy en su concierto de hoy (video)
Por su parte, el alcalde Mario Dávila Delgado agradeció a la familia por esta donación, del que dijo firmaran los documentos para cumplir con los requisitos que marca la PROFEPA, mismos que ya han cumplido y que entre estos se menciona que el propietario del tigre debe solicitar el permiso ante la PROFEPA para la donación del animal.

Este permiso es necesario para garantizar que la transferencia del tigre se realice de manera legal y bajo los estándares adecuados de bienestar animal. Estos incluyen revisar las condiciones del zoológico receptor y verificar que cuente con instalaciones y condiciones adecuadas para albergar y cuidar al tigre, además de evaluar las instalaciones para verificar que cumpla con los requisitos mínimos de bienestar animal.
Por otra parte, también se dio a conocer el nacimiento del primer búfalo americano en cautiverio, lo que ha sido posible gracias a los esfuerzos del equipo de veterinarios y cuidadores del zoológico municipal que encabeza el director Rafael González, quienes han trabajado arduamente para garantizar las condiciones óptimas para la reproducción en cautiverio.