Deben industrias de Acuña garantizar una seguridad integral a sus operarios

ACUÑA, COAH.- Toda empresa con líneas de producción o atención al público que utilice para ello alguna maquinaria, debe garantizar una seguridad integral a sus operarios, pudiendo utilizar los sistemas más modernos y de fácil manejo que actualmente ofrece el mercado.
Y no es si quieren o no los patrones, sino que la misma ley lo prevé y por ello deben de hacerse de proveedores que conozcan sobre la materia y que ofrezcan dichos sistemas, manifestó Hugo Alberto Magallanes González, gerente de ventas de Sensortrol.
TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: El fin de semana llovió un 21.3% del promedio anual de los últimos 43 años
“Esta empresa, con matriz en Monterrey, Nuevo León, suministra alta tecnología e imparte cursos de capacitación en las plantas, con el fin de que se reduzca el riesgo de algún accidente en las líneas de producción, ya que la objetivo es salvaguardar la integridad de los obreros”, refiere Magallanes.
“Hoy en día la mayoría de las empresas tienen, de alguna manera, que implementar y apegarse a la norma; actualmente tenemos la norma NOM 004, que entra en vigor en cualquier momento y esto trae una serie de exigencias mucho más apegadas a lo que es la seguridad en los procesos y en las máquinas, y esto obviamente ayuda a salvaguardar lo que es la integridad física del operador”, aseveró.
Añadió el especialista que la condición sobre un riesgo de algún accidente se reduce implementando acciones, basado en un análisis de riesgo, la evaluación de las condiciones de la operación de la maquinaria y especificación de equipos.
Finalmente expresó que los equipos pueden ser desde un simple interruptor, hasta sistemas de escaneo y comunicación a corta y media distancia, los que pueden garantizar la seguridad una vez que se les agrega a las máquinas, aunque sea alguna de ellas muy sencilla y fácil de manejar.