Denuncian en FGE serie de robos a AHMSA; ladrones ingresaban a pie, en bici y hasta en camionetas

MONCLOVA, COAH.-Representantes jurídicos de la empresa Altos Hornos de México denunciaron ante la Fiscalía General del estado de Coahuila una serie de robos que se han perpetrado al interior de la empresa durante los últimos meses en los que esta se encuentra fuera de operación.
Rodrigo Chaires Zamora, delegado regional de la dependencia, dio a conocer que fue en días anteriores cuando se tuvo contacto con el área jurídica de la siderúrgica para la formalización de estos incidentes. Afirmó que se reportaron múltiples robos, los cuales se han consolidado en una sola denuncia.
Ahora es responsabilidad de la Fiscalía dar un seguimiento puntual a este caso.Destacó que la denuncia identifica diversos objetos que fueron sustraídos en las instalaciones de la empresa, aunque es importante señalar que no se trata de robos de gran magnitud.
TE PUEDE INTERESAR: Manolo Jiménez ‘amarra’ empresas japonesas para Coahuila
El monto aproximado de afectación, el cual se tendrá que establecer a través del departamento de Servicios Periciales, quienes realizan una investigación del caso.
“No podemos generar una incidencia en cuanto a planta 1 o planta 2; han sido diversos. No se señala en la denuncia la participación específica de una persona; ya será materia de investigar los hechos”.
Los robos a Altos Hornos de México fueron denunciados ante los medios de comunicación por parte de Ismael Leija Escalante, Secretario General del Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Conexos.
El líder sindical dijo a VANGUARDIA que los saqueos a las plantas siderúrgicas 1 y 2 se fueron incrementando al no tener la presencia de personal, de guardias de seguridad ya falta de energía eléctrica, suministro que se le ha suspendido a la empresa desde diciembre del 2022.
TE PUEDE INTERESAR: Encinas deja la Segob para sumarse a Claudia Sheinbaum
Los mismos habitantes de las colonias alejadas a las instalaciones de la empresa enviaron fotografías y videos de las personas al momento que realizaban los robos de chatarra, cobre y otros materiales.“Al inicio acudían pie, en bicicletas, y ahora se ha observado que van hasta en camionetas”, denuncia el líder sindical.
Incluso, denunció públicamente que las autoridades municipales y estatales no se encontraban vigilando la empresa para evitar esta situación.