‘El agua de Arteaga ya tiene dueños, y son comunidades ejidales’; advierte CEAS a Samuel García

Coahuila
/ 15 julio 2022

Incluso estaría quitando el agua a comunidades de Nuevo León, hasta donde llega esa agua

Si Samuel García pretende llevarse el agua de Arteaga a Nuevo León, para solucionar los problemas de abasto en Monterrey y su área metropolitana por el problema de sequía, primero debe ser que esa agua tiene dueños, y son comunidades tanto de Arteaga, como de Rayones y otros municipios de Nuevo León, además primero debe hablar con los usuarios y que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lo autorice, explicó Antonio Nerio Maltos.

El director de la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento (CEAS) en Coahuila dijo que los afectados en todo caso serían quienes están aguas abajo, es decir, las comunidades ganaderas y agrícolas de Nuevo León, porque el agua que nace en la Sierra Madre Oriental es utilizada por el ejido Nuncio de Arteaga, pero también en el municipio de Rayones, más adelante en un descenso natural del afluente.

VANGUARDIA dio a conocer que Samuel García, gobernador de Nuevo León, publicó en sus historias de Instagram, que había “encontrado” agua para abastecer a Monterrey; sólo que esa agua es de un recorrido que hizo por la comunidad de El Arbolito, en el ejido Nuncio del municipio de Arteaga, en Coahuila; esa agua es utilizada para el riego de huertas de durazno, nogal y hortalizas, así como en la ganadería y el consumo humano en algunas ocasiones.

Si se refiere el Gobernador (de Nuevo León) al agua de Arteaga, ésta ya tiene dueño. Hay comunidades que utilizan esa agua y está concesionada para ellos. De haber un interés de llevarse el agua a Monterrey, tendría que hablar con los dueños”.

“Si se refiere el Gobernador (de Nuevo León) al agua de Arteaga, ésta ya tiene dueño. Hay comunidades que utilizan esa agua y está concesionada para ellos. De haber un interés de llevarse el agua a Monterrey, tendría que hablar con los dueños”, dijo Nerio Maltos.

Agregó que esa agua se utiliza en comunidades ejidales, y sí hay escurrimientos que inclusiva van a dar a poblados de Nuevo León como Casillas y Rayones; pero ese es un tema de Conagua, para poder obtener algunos volúmenes de agua que no estén concesionados o que no tengan dueño.

“Si se va a tomar agua de otro lado”, dijo Nerio, “se la estás quitando a alguien. Para solucionar el problema de desabasto en Nuevo León deben ser otras las soluciones. Nosotros podemos compartir la experiencia que tenemos de estar perforando nuevos pozos muy profundos de 600 a 700 metros de profundidad. También podemos compartir la experiencia que tenemos en ese tipo de exploraciones y de un manejo muy eficiente el recurso hídrico, como en el caso de Saltillo, que tiene una eficiencia de casi el 100 por ciento”.

TE PUEDE INTERESAR: Revira alcalde de Arteaga a Samuel García; “el agua que es de Coahuila se queda”, ante supuestas ‘negociaciones’ que busca NL

De acuerdo con Nerio, el hecho de hacer esas publicaciones, y “sugerir tomar agua de Coahuila, así como una ocurrencia, es algo que lleva muchas implicaciones. Primero que esa agua tiene un dueño, y ellos son pobladores y usuarios. Dos, es la Conagua la que asigna ese tipo de concesiones, y tres, esos escurrimientos naturales van a dar a comunidades rurales de Coahuila y de Nuevo León, y se las estarías quitando. Vale la pena que si requieren el apoyo de nosotros, iría en otro sentido, no en que tomen el agua”.

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM